Resumen del libro
El presente libro pretende estimular el interés sobre la dimensión espacial de los datos ecológicos, así como la utilización de técnicas apropiadas para tenerla en cuenta a la hora de analizarlos y modelizarlos. Esta consideración es especialmente importante para mejorar nuestro conocimiento sobre el funcionamiento del mundo que nos rodea, así como para gestionarlo de una manera acorde a sus características ecológicas intrínsecas.
1. Introducción / Fernando T. Maestre / Adrián Escudero 2. El concepto de escala y su importancia en el análisis espacial / Daniel García 3. Métodos para analizar datos puntuales / Marcelino de la Cruz Rot 4. Análisis espacial mediante índices de distancia (SADIE) / Fernando T. Maestre / José Luis Quero 5. Métodos para analizar variables continuas y categóricas: correlogramas y estadísticos "join count" / José María Iriondo / Elena Torres / Adrián Escudero 6. Métodos geoestadísticos para el análisis de datos ecológicos espacialmente explícitos / Antonio Gallardo / Fernando T. Maestre 7. Análisis espacial mediante modelos ocultos de Markov / Francisco Rodríguez / Miguel Ángel García / Susana Bautista 8. Métodos para incorporar la estructura espacial en el análisis de datos multivariantes / José Miguel Olano / Arantzazu López de Luzuriaga 9. Detección cuantitativa de fronteras ecológicas y ecotonos / Jesús Julio Camerero / Marie Josée Fortin 10. Modelos espacialmente explícitos / Rubén Díaz Sierra / Miguel Ángel Zavala 11. Modelos predictivos de distribución especialmente explícitos con datos de presencia / Isabel Martínez / Adrián Escudero / Francisco Carreño 12. La ecología espacial como punto de encuentro entre la ecológica animal y vegetal. Modelos especialmente explícitos de dispersión endozoócora / Luis Santamaría / Asier R. Larrinaga / Javier Rodríguez Pérez 13. Los sistemas de información geográfica y la ecología espacial / Juan Peña / Andreu Bonet / Estrella Pastor / Beatriz Terrones / Soraya Constan Nava 14. Autocorrelación espacial y el diseño y análisis de experimentos / Rafael Zas 15. Efectos escala-dependientes de la abundancia de semillas y la estructura de hábitat en la depredación post-dispersiva de dos especies de matorral mediterráneo / Luis Matías / Daniel García / Regino Zamora 16. ¿Es posible distinguir los patrones acumulativos en los cambios de escala? Un caso práctico con interacciones planta-frugívoro / José M. Herrera / Daniel García 17. Evaluando el papel funcional de la biodiversidad y el patrón espacial: una aproximación experimental utilizando la costa biológica como modelo / Andrea del P. Castillo / Fernando T. Maestre / Pablo Palacios / Isabel Martínez / Adrián Escudero 18. Heterogeneidad ambiental a pequeña escala y patrones especiales de supervivencia de especies leñosas en áreas de montaña mediterránea (Sierra Nevada, Granada) / Asier Herrero / José L. Quero / Regino Zamora 19. Influencia de la heterogeneidad del paisaje en la distribución espacial de las poblaciones de Conejo en el SE de España / Daniel Jiménez García / José Emilio Martínez Pérez / Antonio Belda / José Arques / Victoriano Peiro 20. Patrones especiales del funcionamiento de los ecosistemas: efectos del cambio en la cobertura y el uso del suelo / Elisa Liras / Javier Cabello / Domingo Alcaraz / José M. Paruelo 21. Llems: un modelo especialmente explícito para el manejo forestal sostenible / Brad Seely / Juan A. Blanco / Clive Welhman / James P. (Hamish) Kimmins / Kim Scoullar / Duncan Cavens 22. Modelos especialmente explícitos para la demografía de plantas. La evaluación del papel de la estructura de los microhábitats sobre la demografía de un especialista en ambiente semiáridos / Pedro F. Quintana Asencio / Ma. José Albert / Idoia Caballero / José M. Olano / Adrián Escudero 23. Conectividad de suelo desnudo y función hidrológica en ecosistemas semiáridos / Ángeles G. Mayor / Susana Bautista 24. Análisis de la distribución geográfica de especies con fotosíntesis C4 en un área mediterránea (este de la península ibérica): estudio del caso de Atriplex Halimus L. / Adela Blasco / Antonio Escarré / José E. Martínez / Germán López Iborra 25. Modelos predictivos de la abundancia de Tortuga Mora (testudo Graeca) en el sureste ibérico / José Daniel Anadón / Andrés Giménez / Rubén Ballester 26. Análisis de la estructura espacial del paisaje: mosaicos del paisaje / Víctor Valverde / María José Roldán Martín / Germán Alonso Campos / Pablo Pérez / Pilar Martín de Agar / Carlos T. López de Pablo 27. Eficacia estadística de diseños experimentales de bloques incompletos para el análisis de variables especialmente autocorrelacionadas / Raúl de la Mata / Rafael Zas / Esther Merlo
Comentarios
Colección Ciencias Experimentales y Tecnología; 30 // Contiene CD-ROM
Citación Chicago
Bonet, Andreu
Introducción al Análisis Espacial de Datos en Ecología y Ciencias Ambientales. Madrid: Dykinson, 2008
Citación APA
Bonet, Andreu
(2008).
Introducción al Análisis Espacial de Datos en Ecología y Ciencias Ambientales. Dykinson