/ Noticias / “Ficheros de solvencia positivos como instrumento para un mercado de ...

“Ficheros de solvencia positivos como instrumento para un mercado de crédito más justo y eficiente”.

4 de Mayo de 2017

“Ficheros de solvencia positivos como instrumento para un mercado de crédito más justo y eficiente”.

CENA-COLOQUIO con Doña Matilde Cuena Casas, Catedrática de Derecho civil

próxima cena coloquio de nuestro Foro Europeo Redes que tendrá lugar el 25 de mayo de 2017. Esta vez el encuentro será en el Restaurante Goizeko en el Hotel Wellington de Madrid.

 

Como sabes, nuestro Foro es una prolongación “presencial” de nuestra Revista “Derecho, Empresa y Sociedad” que publica la Editorial Dykinson, y en la que también participa activamente la sección de investigación y sociedad de Iure Licet Abogados.

 

En otras ocasiones lo hemos dedicado al ámbito de la Economía, al ámbito de la Comunicación, de la Política. Y ahora, nos parece interesante invitar a una cualificada profesional del mundo del Derecho, Doña Matilde Cuena Casas, una experta en Derecho civil, Catedrática y una de las profesionales más competentes del país en temas como la segunda oportunidad, “fresh start” o todo lo que tenga que ver con la protección de deudores hipotecarios y cláusulas abusivas, como lo demuestra el hecho de ser una invitada habitual en todos los congresos, seminarios y jornadas de interés en este país. Nos va a disertar sobre un tema que ciertamente nos interesa a todos, máxime en una etapa, como hemos vivido, de crisis económica, y “mala praxis del sistema financiero”. Precisamente su intervención versará sobre Ficheros de solvencia positivos como instrumento para un mercado de crédito más justo y eficiente”.

 

El tema elegido ha sido valorado y aceptado por el comité organizador por su candente actualidad y se refiere al eficiente sistema de información crediticia imprescindible en el funcionamiento correcto del mercado de crédito privado. En opinión de la autora es posible que el mercado del crédito se ordene de forma que el coste del crédito se ajuste a la prima de riesgo real de los solicitantes, algo parece a lo que sucede en el mercado de seguro. Indica con acierto que se podrían acceder (con las garantías de privacidad necesarias) a la información financiera fiable de los particulares basada no solamente en el patrimonio del deudor, sino en su comportamiento crediticio, que resulta de ficheros positivos de solvencia.

 

Toda esta temática tan interesante y crucial será explicada y sometida a debate el día de nuestra cena coloquio para concluir con una pregunta básica ¿qué precio estamos dispuestos a pagar por una presunta protección de la privacidad financiera? Las respuestas, el debate, las opiniones, las posponemos a nuestra proyectada cena y al interesante coloquio sobre esta cuestión tan notable y de interés para el ciudadano consumidor.

 

Si estás interesado/a en acudir a la cena y posterior coloquio, rogamos comuniques tu asistencia en los teléfonos o correos electrónicos que, como en otras ocasiones, aparecen al pie del escrito antes del próximo día 18 de mayo. Todo ello en aras a la correcta y eficaz organización del evento.

Presidencia del Comité organizador:

Francisco Lledó Yagüe y Rafael Tigeras Sánchez

 

 

 

PD: Precio cubierto cena coloquio, mantenemos el mismo, 50 €, y tendrá lugar en el Restaurante Goizeko Wellington, Calle de Velázquez 8, Madrid. La cena se servirá a las 21:30, y previamente a las 20:30 se servirá un vino español. Rogamos puntualidad.

Para cualquier duda o consulta dirigirse a Sonia (Responsable de Comunicación Iure Licet), teléfono: 94.442.10.16, y para confirmar su asistencia a la cena coloquio remitir correo a ddmartin@dykinson.com o bien a iurelicet@iurelicet.com


Información adicional