ARTÍCULOS
Del paternalismo al fraternalismo penal. MARIO CATERINI
De la igualdad formal a la igualdad material. Cuestiones previas y problemas a revisar. JOSÉ MARÍA SECO MARTÍNEZ
La gestación por sustitución: Una consecuencia lógica de la libertad reproductiva o un caso dramático de las reproducciones asistidas. Mª OLGA SÁNCHEZ MARTÍNEZ
Reformular los derechos humanos desde una visión relacional. El fin de la inmunidad y la autosuficiencia. MARÍA EUGENIA RODRÍGUEZ PALOP
La Cruz Roja: De los principios ético-jurídicos al principio de la paz. Fundamentos de la concepción de la Cruz Roja como organización para la paz. MARÍA LUISA SORIANO GONZÁLEZ
Los derechos bajo la lente de la Historia: Análisis de las teorías iusfilosóficas de Gregorio Peces-Barba y Antonio Pérez Luño. MICHELE ZEZZA
Ley, principios jurídicos y derechos fundamentales en el actuar de los jueces y legisladores. Una propuesta positivista ante la templanza del constitucionalismo. MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ ROMERO
El jazz en el III Reich: Un análisis sobre los fracasos en la legalidad y la justicia. FERNANDO CENTENERA SÁNCHEZ-SECO
El modelo orgánico de sociedad no totalitario en la sociología jurídica de Giner. DELIA MANZANERO FERNÁNDEZ
RECENSIONES
Hans KELSEN, Religión secular. Una polémica contra la malinterpretación de la filosofía social, la ciencia y la política modernas como “nuevas religiones”. FRANCESCO BIONDO
Enrico FERRI, Armenians - Aryans. The “Blood Myth”, the Race Laws of 1938 and the Armenians in Italy. RAFAEL DE ASÍS ROIG
Josep Mª VILAJOSANA, Las razones de la pena. FRANCISCO M. MORA SIFUENTES
Carlos ALARCÓN CABRERA, Creer en Hitler. El triunfo de la fe y la sumisión sobre la libertad. FERNANDO MARTÍNEZ CABEZUDO
NOTICIAS
Jornada de Estudios dedicada a la presentación del volumen de Gregorio Peces-Barba, Etica pubblica e diritti fondamentali (FrancoAngeli, 2016) Pisa, 29 de junio de 2016
Seminario “La historia de la filosofía del derecho. Un recurso para la teoría jurídica contemporánea”, Facultad de Derecho, Universidad de Pisa, 30 de junio – 1 de julio de 2016
“Pluralismo de las fuentes y metamorfosis del derechos subjetivo en la historia de la cultura jurídica”. Facultad de Derecho, Universidad de Pisa, 27 y 28 de junio de 2016
Curso de verano de la Universidad de Jaén, “Los retos de la globalización: los derechos humanos y los refugiados en la Europa actual”, organizado por el Observatorio ‘Gregorio Peces-Barba’ de derechos humanos y democracia de la Universidad de Jaén, 21-22 de julio 2016
24º Congreso Mundial de Ciencia Política IPSA “Politics in a world of inequality”, Poznan, Polonia, 23-28 de julio 2016