Usted se encuentra en:
Inicio
/ guías de lectura
/
por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
- Catálogo -
Soluciones a los casos prácticos del tema 7 (Análisis integral de empresas) de la obra Gestión y dirección de empresas. Una guía de lo que debe saber un directivo.
Recoge las modificaciones publicadas el día 2 de noviembre en el BOE del Programa que ha de regir la oposición para el ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal para 2021, que afectan concretamente a los siguientes temas: - Tema 27. Apartado "La eutanasia: configuración legal, requisitos y procedimiento para la realización de la prestación de ayuda para morir" - Tema 29. Modificación del apartado "El consentimiento de las lesiones" e inclusión de un nuevo apartado "Delitos cometidos a través de medios tecnológicos y de la comunicación, que producen graves riesgos para la vida y la integridad de las personas menores de edad"
Este comentario complementa y actualiza la obra “Tarjetas y créditos revolving o rotativos”, publicada por Ana Isabel Berrocal Lanzarot en 2020. ISBN: 978-84-1324-776-2. Comentario al Real Decreto-Ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y al Auto del Juzgado de Primera Instancia, número 4, de Castellón, de 7 de mayo de 2021.
Construyendo la Unión de la Seguridad y la Defensa: un nuevo paso hacia el horizonte federal de Europa. La Autonomía Estratégica como clave de la integración europea / Mikel Antón Zarragoitia. Este capítulo forma parte de la obra "La Unión de Seguridad y Defensa: el futuro ya está aquí" ISBN 978-84-1377-451-0.
ADDENDA. Comentario al Auto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Sexta, de 25 de marzo de 2021 y la Sentencia del Tribunal Supremo, pleno de la Sala de lo Civil, de 2 de febrero de 2021. Este comentario complementa y actualiza la obra “Tarjetas y créditos revolving o rotativos”, publicada por la autora en 2020.
Análisis del Real Decreto-Ley 3/2021, de 2 de febrero y de la jurisprudencia actualizada sobre las tarjetas y créditos revolving. Ana Isabel Berrocal Lanzarot. Este comentario complementa y actualiza la obra “Tarjetas y créditos revolving o rotativos”, publicada por la autora en 2020.
Addenda por modificación legislativa que afecta al Tema 29.
DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO. ISBN:978-84-1377-079-6 Addenda. Capítulo 4. La Administración Instrumental
Anexos al capítulo 4, Análisis de documentos jurídicos de producción normativa y de aplicación en el ámbito público de Javier Sánchez-Arjona Macías
Addenda para el libro "Tarjetas y créditos revolving o rotativos: la usura y el control de transparencia" de Ana Isabel Berrocal Lanzarot.
Texto y comentarios: — RDLEY 7/2019 — RDLEY 11/2020 y OMTA, arrendamiento viviendas — RDLEY 15/2020 arrendamiento uso distinto — Procesos judiciales COVID 19 y posteriores — La clausula “rebús sic stantibus”
Nota aclaratoria relativa a la STC de 28 de enero de 2020.
En esta addenda, se comenta la Sentencia de 22 de octubre de 2019 de la Sala Sexta del Tribunal de Casación italiano, que desvanece, finalmente, la existencia de una quinta mafia italiana.
Actualizado a 10 de septiembre de 2019.
Addenda actualizada a septiembre de 2019 del Capítulo Séptimo "Técnicas de regulación, limitación y control".
Debido a la aprobación del Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler (BOE-A-2019-3108), se introducen cambios en los temas 9 y 10 de la obra. Se incluye también el Real Decreto-ley 7/2019 para su consulta.
Adaptado al nuevo programa de las pruebas selectivas para ingreso en las carreras judicial y fiscal. Modificaciones de los temas de derecho procesal civil (septiembre 2018) Adaptados a las últimas modificaciones legislativas y al nuevo programa de las pruebas selectivas para el ingreso en las carreras judicial y fiscal (BOE 11 julio 2017)
Debido a la publicación del Programa de la oposición a ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal para la próxima convocatoria 2017, aprobado por la Comisión de Selección, ponemos a su disposición esta Addenda que recoge los temas 20 y 21 de la obra, que son los únicos que han sufrido modificación. El anterior tema 21 pasa ahora a ser el 22 y así sucesivamente. Esperamos que esta Addenda le resulte de utilidad para la preparación de la Oposición.
Información básica del contenido del ciclo de cenas coloquio organizadas por IureLicet en colaboración con la Editorial Dykinson.
El próximo 2 de junio, comenzará un ciclo de cenas coloquio sobre temas de actualidad, jurídica, económica, social, que organiza la Revista Derecho Empresa y Sociedad, la Editorial Dykinson de Madrid, y el área de investigación y actualidad de Iure Licet Abogados.
Tema 36. Debido a un error involuntario de maquetación, se ha omitido al final del tema 36 el apartado D. Furtum Possesionis. En ese apartado, debe recogerse el texto que actualmente figura en la pregunta siguiente, Sustracción de cosa propia a su utilidad social o cultural. El texto de dicha pregunta, pasaría a ser el siguiente: Con capítulo propio, el XII del Título XIII, en el art. 289, es castigado con pena de prisión o multa, «El que por cualquier medio destruyera, inutilizara o dañara una cosa propia de utilidad social o cultural, o de cualquier modo la sustrajera al cumplimiento de los deberes legales impuestos en interés de la comunidad.» Respecto al tipo correspondiente del Código anterior, que lo incluía entre los daños, se ha añadido la utilidad cultural y sustituido el «servicio de la economía nacional» por el «interés de la comunidad», lo que, según la Exposición de Motivos del Proyecto de 1992, permite «la incriminación de la exportación no autorizada de bienes que integren el patrimonio histórico, cultural o artístico», si bien, actualmente, conforme al art. 2.2a) de la Ley de Represión del Contrabando (Ley O. 12/1995, de 12-12, según la modificación efectuada por Ley O. 6/2011, de 30-6). «Cometen delito de contrabando, siempre que el valor de los bienes, mercancías, géneros o efectos sea igual o superior a 50.000 euros», los que exporten o expidan bienes que integren el Patrimonio Histórico Español sin la necesaria autorización o falseando la solicitud o mediante otro modo ilícito. Para mayor información, se adjuntan las páginas 183-184 de la obra en archivo pdf con las modificaciones ya incorporadas. Rogamos disculpen las molestias que este error de impresión haya podido ocasionar.
Nota aclarativa sobre el contenido del nuevo Tema 3 del programa publicado por el CGPJ
Incluye el tema 19 del nuevo temario publicado por el CGPJ, el 13 de julio de 2016.
Manual de Derechos del usuario de los servicios de reparación de automóviles. Jurisprudencia. Paloma Tapia Gutiérrez
Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno ...
antes: 66,00 €
ahora: 62,70 €
2022 Dykinson
La presente obra da una perspectiva exhaustiva a la trascendental reforma realizada por la Ley 8/2021, que se realizó con el fin de adecuar nuestro ordenamiento a los requerimientos del artículo 12 de la convención ...
antes: 140,00 €
ahora: 133,00 €
En el marco de la historiografía pedagógica hispana se echa de menos investigaciones que puedan mitigar la significativa carencia de trabajos sobre Historia de la Educación en las Edades Media y Moderna. Un vacío muy ...
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €
2022 Dykinson
En este libro ofreceremos distintas herramientas para poder innovar en el aula. Pódcast, vídeo, emulador de redes sociales, gamificación, poster visual y visual thinking son algunas de ellas. Una amplia variedad que permite adaptarse a ...
antes: 12,00 €
ahora: 11,40 €
Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno ...
antes: 66,00 €
ahora: 62,70 €
2022 Dykinson
La presente obra da una perspectiva exhaustiva a la trascendental reforma realizada por la Ley 8/2021, que se realizó con el fin de adecuar nuestro ordenamiento a los requerimientos del artículo 12 de la convención ...
antes: 140,00 €
ahora: 133,00 €