Anuario de relaciones laborales 2015

Objetivo el trabajo

Anuario de relaciones laborales 2015. 100971225
  • Editorial: Marcial Pons
  • ISBN: 100971225
  • Páginas: 216
  • Plaza de edición: Madrid
  • Encuadernación: Rústica
  • Fecha de la edición: 2015
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Papel

Disponible para envío en 24/48 horas

antes:
28,00€
ahora:
26,60€

Resumen del libro

Para la UGT, el balance de 2014 incluye la activación del diálogo social como una decisión política de primer orden. El encuentro, en marzo, con el presidente del Gobierno y a iniciativa de este, certificaba, en nuestra opinión, que se había llegado a la convicción de que no era posible gobernar desoyendo a todos aquellos que defienden intereses justos y legítimos. Que la grave situación económica recomendaba gobernar procurando los mayores consensos. Las declaraciones del Gobierno parecían indicar que su voluntad era la de superar la fase de la austeridad extrema y los recortes sociales y laborales. El compromiso del sindicato ha sido facilitar este retorno al diálogo y contribuir, en la medida de nuestras capacidades, a salir de la crisis en las mejores condiciones. Debemos ser capaces de compatibilizar la prudencia presupuestaria y financiera con el impulso al crecimiento económico y la recuperación de los salarios y derechos perdidos. Cándido Méndez
Todos los recortes, los retrocesos en nuestros derechos, acometidos en los últimos años habían servido para empobrecernos más y profundizar en la desigualdad. El debilitamiento de los servicios públicos esenciales, de la protección social, y de las garantías, libertades y derechos de los ciudadanos; el deterioro de los derechos y de las instituciones laborales (negociación colectiva, contratación laboral, protección ante el despido, condiciones de jubilación, sea en el sector privado, como en el público y de la Administración), configuraban un marco normativo cada vez más desfavorable para los trabajadores y sus representantes. Para los ciudadanos. Antonio Ferrer Sais.