por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta obra recoge una profunda reflexión sobre los problemas de diferente índole que plantea la posibilidad de archivar en bancos de datos la información identificativa resultante del análisis de perfiles de ADN con fines forenses: requisitos y cuestiones técnicas, estado de la cuestión en España y en otros países, conflictos jurídicos que pudieran emerger, etc.
Los autores de esta obra son especialistas en distintas materias, de manera que, tal como es ya un sello de identidad en las publicaciones, seminarios y jornadas de la Cátedra Interuniversitaria, se ofrece una perspectiva no sólo jurídica, sino también médica, para facilitar una visión global de los problemas que se afrontan.
Identificación genética criminal: importancia médico legal de las bases de datos de ADN
Las bases de datos de perfiles de ADN como instrumento en la investigación policial
Propuestas para la creación y regulación legal en España de una base de datos de ADN con fines de identificación criminal
Los mecanismos de identificación y su uso en el proceso penal: interrogantes a propósito de la «huella de ADN»
La elaboración de bases de datos de perfiles de ADN de delincuentes: aspectos procesales
2022 Comares
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
2022 Dykinson
pvp.40,00 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €