por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Temario Jurídico General para la preparación de las pruebas selectivas de acceso a plazas de Bomberos y Bomberos-Conductores que se convoquen por las distintas Corporaciones Locales.
Contiene el desarrollo de los temas jurídicos que más frecuentemente suelen aparecer en las convocatorias a estos puestos, con contenidos referentes a la Constitución Española y la organización del Estado, el Régimen Local español, el Derecho y Procedimiento Administrativos, el Personal al Servicio de las Entidades Locales, la Prevención de Riesgos y las Políticas de Igual de Género, entre otros.
Todos ellos han sido desarrollados con profundidad y rigor, para que su preparación sea lo más completa posible, y se encuentran completamente actualizados hasta la fecha de edición.
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. Los derechos fundamentales en la Constitución. El Tribunal Constitucional
Tema 2. La organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política. La Corona. Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas. El Poder Judicial
Tema 3. El Gobierno y la Administración. Principios de actuación de la Administración Pública. La Administración General del Estado: la Administración central y territorial. La Administración Local. La Administración Institucional
Tema 4. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: vías de acceso a la autonomía. Estatutos de Autonomía. La organización de las Comunidades Autónomas. La distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas
Tema 5. El Régimen Local español: principios constitucionales y regulación jurídica. Relaciones entre Entes territoriales. La Autonomía Local
Tema 6. El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales. La Provincia. Organización Provincial. Competencias
Tema 7. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos. La potestad reglamentaria en la esfera local; Ordenanzas, Reglamentos y Bandos; procedimiento de elaboración y aprobación e infracciones
Tema 8. La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y el Administrado. Capacidad y representación. Derechos del Administrado. Los actos jurídicos del Administrado
Tema 9. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación, notificación y publicación. Eficacia y validez de los actos administrativos
Tema 10. El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento
Tema 11. El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos y deberes. Régimen disciplinario. Situaciones administrativas. Incompatibilidades
Tema 12. Las Haciendas Locales. Clasificación de ingresos. Las Ordenanzas fiscales. Los Presupuestos de las Entidades Locales. Principios, integración y documentos de que constan. Proceso de aprobación del Presupuesto local. Principios generales de ejecución del Presupuesto. Modificaciones presupuestarias: los créditos extraordinarios y los suplementos de crédito, las transferencias de créditos y otras figuras. Liquidación del Presupuesto
Tema 13. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y ámbito de aplicación. Nociones básicas de seguridad e higiene en el trabajo
Tema 14. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Políticas contra la Violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
antes: 41,00 €
ahora: 38,95 €
antes: 40,00 €
ahora: 38,00 €
2022 Centro de Estudios Financieros
antes: 42,50 €
ahora: 40,38 €
antes: 79,99 €
ahora: 75,99 €