Síguenos en:

  • Google+

Bomberos Conductores. Temario General. Volumen 2

Bomberos Conductores. Temario General. Volumen 2 ampliar imagen

  • Claros Wandosell, César J..
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Ediciones Rodio
    • ISBN: 9788417661335
    • Páginas: 542
    • Plaza de edición: Sevilla , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2019
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Cada día los bomberos se enfrentan a servicios y situaciones muy diversas, unas de sencilla resolución y otras de mayor complejidad técnica.

    Es por ello que la preparación de todo aquel opositor que pretenda alcanzar la tan deseada meta debe regirse tanto por la exigencia como por un carácter completo y meticuloso.

    A ello debemos añadirle la enorme competencia existente para aspirar a una plaza, ya sea desde el punto de vista de las pruebas físicas o de la parte técnica, siendo este último aspecto el que se abarca en el presente manual; más concretamente en lo que se refiere a la conducción y prevención de riesgos.


    Índice

    Tema 21. La Ley sobre Tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. El Reglamento General de Circulación. El Código Penal en materia de seguridad vial

    Tema 22. El Conductor. Factores que disminuyen las aptitudes del conductor. Permisos y licencias de conducción: clases y vehículos autorizados a conducir. El vehículo

    Tema 23. Seguridad y Salud. Conceptos generales. Medidas de seguridad en el manejo de los vehículos. Elementos de seguridad: frenos, tipos y su conocimiento. La suspensión: órganos de suspensión y amortiguamiento del automóvil. Funciones de los amortiguadores

    Tema 24. Funcionamiento de un motor de cuatro tiempos. Admisión, compresión, explosión o encendido y escape. Clasificación de los motores: por su disposición, por el número de cilindros y por el tipo de combustible

    Tema 25. Mecánica básica. Elementos y funcionamiento del motor; sistema de distribución; sistema de engrase; características de los aceites; mantenimiento, sistema de refrigeración; sistema de escape; catalizador; embragues; cajas de velocidades; árbol de transmisión

    Tema 26. Parque móvil en los S.E.I.S. Vehículos contra incendios y de salvamento: clasificación, nomenclatura y normas; características de los vehículos de los SEIS: autobombas urbanas, rurales, forestales y nodrizas, vehículos para agentes específicos, de salvamento, especiales y auxiliares; vehículos de altura; remolques; otros vehículos

    Tema 27. Motores diésel y gasolina. Componentes, funcionamiento, distribución, engrase. Refrigeración en el vehículo: Funciones, distintos tipos refrigerado y su conocimiento

    Tema 28. El engrase. Aceites, su finalidad y tipos. Sistemas de engrase. Cambio de aceites. Ventilación. Filtrado

    Tema 29. Dirección: elementos que componen el sistema de dirección. Volante, columna. Caja de dirección, bieletas de dirección, rótulas. Dirección asistida. La alineación de la dirección. Pivote. Mangueta. Angulo de caída, salida y avance

    Tema 30. La transmisión. Caja de cambio. Árbol de transmisión. Diferencial. Palieres. Embrague, su misión

    Tema 31. Electricidad del vehículo. Batería. Bobina. Ruptor. Distribuidor. Bujías. Regulación. Dinamo. Alternador. Motor de arranque. Béndix. El condensador. El delco. Simbología: corriente continua, corriente alterna, fusibles, resistencia, condensador, amperímetro, voltímetro, motor generador, interruptor

    Tema 32. Neumáticos y llantas. Alineamiento del eje delantero. Convergencia y caída. El fenómeno “aquaplaning”. Mantenimiento sistemático y reparaciones elementales de un vehículo. Averías, síntomas. Reparaciones de emergencia

    Tema 33. El accidente de circulación. Comportamiento en caso de accidente. Capacitación en primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar (RCP). Traslado y movilización de enfermos

    Tema 34. Materias Peligrosas. Los Servicios de Bomberos y el Medio Ambiente; Acuerdo Europeo Sobre Transporte de Mercancías Peligrosas (ADR); Conceptos Básicos de Materia Peligrosa; Clasificación; identificación: Etiquetas y Paneles Naranja; Carta de Porte; Instrucciones escritas; Código Hazchem; Código NFPA; Niveles de Emergencia; Clasificación de la emergencia

    Tema 35. Prevención de riesgos. Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales; R.D. 773/1997, de 30 de mayo, sobre Disposiciones Mínimas de Seguridad y Salud Relativas a la Utilización por los trabajadores de equipos de protección individual; Riesgos asociados a la profesión de bombero y medidas preventivas

    Tema 36. Equipos de protección personal. Equipos de Protección Individual (EPI): definición, normativa, categorías; Equipo personal del bombero: uniforme, botas, casco, guantes, traje, arnés, verdugo; Equipos colectivos: protección Química, aproximación y penetración al fuego, trajes secos

    Soluciones




    Otros libros de "Otras oposiciones"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: