por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Manual de desarrollo de la parte específica del programa de materias establecido para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa, conforme a la Resolución 400/38299/2021 de la Subsecretaría del Ministerio de Defensa (BOE núm. 179 de 28/07/2021).
Este volumen contiene los temas 7 a 15 de la parte específica, convenientemente desarrollados y actualizados hasta la fecha de edición. Desarrolla contenidos sobre funciones del Celador/a, unidades de competencia previstas en el Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre, normativa sobre autonomía del paciente y derechos y obligaciones, Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud y prevención de riesgos laborales.
Dentro de cada tema se han contemplado un conjunto de recursos didácticos, a modo de recordatorios y actividades, que le serán de gran utilidad para asentar los conocimientos y le facilitarán la preparación efectiva de esta prueba.
Puede completar el estudio de esta materia con nuestros cuestionarios tipo test que se incluyen en este mismo volumen, que le será de gran ayuda para afianzar el aprendizaje de los contenidos y para la preparación efectiva de este tipo de pruebas.
Por último, como complemento de tu preparación, Editorial MAD ha diseñado un CURSO ORO al que podrás acceder de forma gratuita y online con el código que encontrarás en la última página de este libro. En este curso encontrarás:
– Guía del Curso.
– Test online.
– Temario digital.
– Foros.
– Consulta de la oposición y proceso selectivo.
– Información de la convocatoria.
– Actualizaciones legislativas.
Esperamos que todo ello te resulte de gran utilidad para la obtención del puesto de trabajo deseado.
TEMARIO
Tema 7. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: El derecho de información sanitaria. El derecho a la intimidad. El respeto a la autonomía del paciente. La historia clínica. El consentimiento informado. La tarjeta sanitaria.
Tema 8. Ley 55/2003, de 16 de diciembre del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Clasificación del personal. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Régimen disciplinario.
Tema 9. Prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos laborales: derechos y obligaciones; consulta y participación de los trabajadores. Prevención de riesgos laborales específicos de la categoría. Especial referencia a la manipulación manual de cargas y al riesgo biológico, medidas de prevención. Ergonomía: métodos de movilización de enfermos e incapacitados.
Tema 10. El personal subalterno: Funciones del Celador. Funciones de vigilancia. Su relación con los familiares de los enfermos. Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo.
Tema 11. Unidades de competencia previstas en el Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre: el Celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes. Actuación en la UCI. Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes.
Tema 12. Unidades de competencia previstas en el Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre: actuación del Celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios.
Tema 13. Unidades de competencia previstas en el Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre: los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos.
Tema 14. Unidades de competencia previstas en el Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre: la farmacia. El animalario. El traslado de documentos y objetos. La esterilización. La higiene personal. Unidades de psiquiatría. La actuación del Celador en relación al enfermo mental.
Tema 15. Unidades de competencia previstas en el Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre: la organización de las urgencias. La actuación del Celador en la entrada de urgencias.
TEST
Test n.º 7 (33 preguntas)
Test n.º 8 (35 preguntas)
Test n.º 9 (30 preguntas)
Test n.º 10 (94 preguntas)
Test n.º 11 (108 preguntas)
Test n.º 12 (30 preguntas)
Test n.º 13 (32 preguntas)
Test n.º 14 (95 preguntas)
Test n.º 15 (66 preguntas)
antes: 34,00 €
ahora: 32,30 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €