Resumen del libro
El presente Código, coordinado por David Arias y Félix J. Montero, abogados de Pérez-Llorca, recoge un compendio de normas y materiales relativos a arbitraje esenciales para la práctica.
Incluye comentarios a la Ley de Arbitraje, a la Ley de Cooperación Jurídica Internacional y a la Ley de Inmunidades de Ejecución, así como a los reglamentos de las principales instituciones arbitrales, tanto nacionales como extranjeras.
Cabe destacar la especial atención prestada al arbitraje internacional en materia de inversiones. Se incluye un resumen de los tratados bilaterales suscritos por España, y un sumario de la situación de diversos tratados multilaterales, pendientes de entrar en vigor en la fecha de edición.
Prólogo
I. Legislación Básica sobre Arbitraje
II. Soft Law
a) CNUDMI/UNCITRAL
c) Club Español de Arbitraje (CEA)
III. Instituciones Arbitrales
A) Instituciones Internacionales
B) Instituciones Españolas
IV. Tratados Internacionales
A) Convenios internacionales sobre arbitraje
B) Convenios sobre reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales extranjeros
C) Convenios sobre protección de inversiones y arbitraje sobre controversias inversor-estado
D) Convenios sectoriales
V. Legislación Complementaria y Sectorial
A) Régimen transitorio de la Ley 60/2003, de 23 diciembre, de Arbitraje
B) Legislación complementaria
C) Legislación sobre arbitrajes especiales
Arbitraje en Internet. Código de Arbitraje
Comentarios
Libro + eBook
Citación Chicago
Aranzadi
Código de Arbitraje. Navarra: Aranzadi, 2017
Citación APA
Aranzadi
(2017).
Código de Arbitraje. Aranzadi