por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Este Código ofrece un material de trabajo útil para juristas y estudiantes de Facultades de Derecho y Escuelas Universitarias, al incorporar las disposiciones más relevantes de alcance constitucional. Desde los textos internacionales y europeos relativos a derechos hasta la normativa general de financiación autonómica, pasando por el Título Preliminar del Código Civil. Es un Código para lectores y lectoras potenciales muy diferentes que tengan en común, sin embargo, el interés por una organización racional de los espacios públicos, por el desarrollo de los derechos y la promoción de la igualdad y por la calidad democrática de la vida ciudadana.
I. CONSTITUCIÓN Y FUENTES DEL DERECHO.
§ 1. Constitución Española de 27 de diciembre de 1978.
§ 2. Título Preliminar del Código Civil de 1889 (Redactado conforme al Real Decreto Legislativo 1.836/1974, de 31 de mayo).
II. TEXTOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS.
§ 3. Declaración Universal de los Derechos Humanos (Declaración de 10 de diciembre de 1948, adoptada y proclamada por la 183.ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas).
§ 4. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 19 de abril de 1966 (Instrumento de Ratificación de 13 de abril de 1977).
§ 5. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de 19 de diciembre de 1966 (Instrumento de Ratificación de 13 de abril de 1977).
§ 6. Convenio Europeo de Derechos Humanos (Instrumento de Ratificación de 26 de septiembre de 1979).
§ 7. Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
III. DESARROLLO DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES.
§ 8. Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de partidos políticos.
§ 9. Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades.
de los extranjeros en España y su integración social.
§ 10. Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria.
§ 11. Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de libertad religiosa.
§ 12. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
§ 13. Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
§ 14. Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación.
§ 15. Ley Orgánica 2/1997, de 19 de junio, reguladora de la cláusula de conciencia de los profesionales de la información.
§ 16. Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión.
§ 17. Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación.
§ 18. Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.
§ 19. Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo, reguladora de la iniciativa legislativa popular.
§ 20. Ley Orgánica 2/1980, de 18 de enero, reguladora de las distintas modalidades de referéndum.
§ 21. Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del derecho a la educación.
§ 22. Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de libertad sindical.
§ 23. Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre relaciones de trabajo.
§ 24. Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, reguladora del derecho de petición.
IV. GARANTÍAS Y SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS.
§ 25. Protección jurisdiccional ordinaria de los derechos y libertades fundamentales (Selección de normas).
§ 26. Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio.
§ 27. Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de habeas corpus.
V. ÓRGANOS CONSTITUCIONALES E INSTITUCIONES.
§ 28. Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional.
§ 29. Reglamento del Congreso de los Diputados, de 10 de febrero
de 1982.
§ 30. Reglamento del Senado, de 3 de mayo de 1994.
§ 31. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial (selección).
§ 32. Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
§ 33. Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo.
VI. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL.
§ 34. Ley 8/1994, de 19 de mayo, por la que se regula la Comisión Mixta para la Unión Europea.
§ 35. Ley 2/1997, de 13 de marzo, por la que se regula la Conferencia para asuntos relacionados con las Comunidades Europeas.
§ 36. Acuerdo de la CARCE sobre participación interna de las Comunidades Autónomas en los asuntos europeos (Resolución de 10 de marzo de 1995).
§ 37. Acuerdo de la CARCE sobre el sistema de representación
autonómica en las formaciones del Consejo de la Unión Europea, de 9 de diciembre de 2004.
§ 38. Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación
de las Comunidades Autónomas.
VII. ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA.
§ 39. Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
Índice analítico.
2022 Tecnos
antes: 11,95 €
ahora: 11,35 €
2022 Tecnos
antes: 11,95 €
ahora: 11,35 €
2022 Tecnos
antes: 11,95 €
ahora: 11,35 €
2022 Tecnos
antes: 12,50 €
ahora: 11,88 €