Resumen del libro
Este trabajo tiene por objeto analizar las normas producidas en el ámbito autonómico balear que regulan la dimensión social del factor religioso. Queremos conocer el modo en el que la descentralización de competencias incide en la regulación que se hace de la materia religiosa y cómo la Comunidad Autónoma Balear promueve las condiciones para que la libertad y la igualdad de los individuos y de los grupos religiosos sean reales y efectivas. Para ello, al no existir una norma básica que regule el ejercicio de la libertad religiosa en el marco de las competencias de la Comunidad Balear, se estudian las referencias legislativas que se encuentran dispersas, así como la jurisprudencia y los trabajos doctrinales. Así pues, damos a conocer el grado de implantación de cada una de las comunidades religiosas y estudiamos el marco jurídico de la libertad religiosa atendiendo a las diversas materias en que tal derecho incide: asistencia social; educación y enseñanza; asistencia religiosa en establecimientos públicos; medios de comunicación; lugares de culto y cementerios; patrimonio histórico; etc., con una referencia constante a los convenios suscritos entre las Administraciones autonómicas y locales y las confesiones religiosas.
Comentarios
Colección Monografías
1. Derecho Eclesiástico Autonómico Balear. 2. La Comunidad Autónoma de las Illes Balears y sus competencias en materia de Derecho Eclesiástico. 3. Algunos supuestos de objeción de conciencia. 4. Educación y enseñanza religiosa. 5. Asistencia religiosa en establecimientos públicos. 6. Medios de comunicación. 7. Lugares de culto y cementerios. 8. Patrimonio histórico de las confesiones religiosas. 9. El matrimonio celebrado en forma religiosa.