INTRODUCTION
Tema 1. Las fuentes del Derecho del Trabajo y su localización (mejorable en España) a través de internet.
Tema 2. Los principios tradicionales del Derecho del Trabajo y su neutralización por nuevos principios economicista.
Tema 3. La difuminación de las fronteras del ámbito subjetivo del Derecho del Trabajo.
PARTE PRIMERA: DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO
Tema 4. El modelo español ni unitario ni integral de servicios públicos de empleo.
Tema 5. El contrato de trabajo común u ordinario y sus modalidades más indeseables.
Tema 6. La prestación de trabajo y los intentos de desprofesionalización del trabajador.
Tema 7. La jornada de trabajo, máxima casi a voluntad del empresario.
Tema 8. El salario mínimo interprofesional y su cuantía manifiestamente inadecuada.
Tema 9. La falta de ejemplaridad del Estado Español en materia de prevención de riesgos laborales.
Tema 10. El «lo tomas o lo dejas» para el trabajador individual ante la modificación de su contrato de trabajo.
Tema 11. La suspensión del contrato de trabajo y sus consecuencias distorsionantes más sorprendentes.
Tema 12. Los dos mellizos terminadores estelares del contrato de trabajo, por causas independientes de la voluntad del trabajador.
Tema 13. El extintor estelar del contrato de trabajo, por causas dependientes de la voluntad del trabajador.
PARTE SEGUNDA: DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
Tema 14. Los representantes legales o unitarios de los trabajadores en la empresa y la eficacia «política» de
sus elecciones.
Tema 15. Los sindicatos, sus afiliados y la polémica sobre su financiación.
Tema 16. La eficacia normativa general y generalizada de los convenios colectivos sectoriales españoles, una rareza en sistemas democráticos de relaciones laborales.
Tema 17. La válvula de escape representada por los convenios colectivos «extraestatutarios», especialmente los de ámbito empresarial.
Tema 18. La falta de cumplimiento por el Estado de su deber constitucional de legislar en materia de huelgas, sus causas y algunas de sus consecuencias.
PARTE TERCERA: DERECHO PROCEDIMENTAL Y PROCESAL LABORAL
Tema 19. El sistema español, parcialmente disgregado, de inspección de trabajo.
Tema 20. Los tribunales laborales y los recelos de la Administración Pública ante ellos, en cuanto que posible
demandada.
Tema 21. La desaceleración de la tradicional celeridad de los procesos laborales.