Síguenos en:

  • Google+

El juicio ordinario en la Ley de Enjuiciamiento Civil

El juicio ordinario en la Ley de Enjuiciamiento Civil ampliar imagen

  • Garberí Llobregat, José.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Bosch
    • ISBN: 978-84-16018-91-8
    • Páginas: 512
    • Encuadernación: Cartoné
    • Fecha de la edición: 2014
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La presente obra aborda el análisis del primero de los procesos declarativos ordinarios que contempla la LEC, el juicio ordinario, el cual, junto con el juicio verbal (y, aunque con otra distinta naturaleza, el proceso monitorio), es uno de los más profusamente utilizados en nuestros tribunales. Como es sabido, este proceso (al que ha de acudirse para solventar los conflictos señalados cualitativamente en el artículo 249.1 de la LEC, y aquellos otros que cuantitativamente superen la barrera de los seis mil euros) se desarrolla a través de una primera fase escrita de alegaciones (la demanda y la contestación a la demanda) y de dos ulteriores fases orales (la audiencia previa al juicio y, propiamente, el juicio oral). Pues bien, todos y cada uno de los actos y trámites que conforman dichas fases procesales se examinan con detalle desde una perspectiva eminentemente práctica, lo que hace que, junto al inicial comentario doctrinal explicativo, se incorpore una cuidada selección de la jurisprudencia más relevante habida sobre este proceso civil ordinario, así como una útil serie de formularios, esquemas y casos prácticos.


    Opinión del librero

    Nuevo volumen de la colección Práctica Jurídica de la editorial Bosch donde se analiza  los procesos declarativos ordinarios que contempla la LEC, el juicio ordinario, el cual, junto con el juicio verbal es uno de los más utilizados en nuestro ordenamiento jurídico. Incluye formularios y casos prácticos.


    Índice

    I ESTUDIO DOCTRINAL INTRODUCTORIO

    LOS PROCESOS DECLARATIVOS (ORDINARIOS Y ESPECIALES) EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL

    EL JUICIO ORDINARIO: ESTRUCTURA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

    LA DEMANDA EN EL JUICIO ORDINARIO

    EL TRÁMITE DE ADMISIÓN DE LA DEMANDA EN EL JUICIO ORDINARIO

    LA CONTESTACIÓN A LA DEMANDA EN EL JUICIO ORDINARIO

    DOCUMENTOS QUE HAN DE ACOMPAÑARSE CON LA DEMANDA Y LA CONTESTACIÓN A LA DEMANDA EN EL JUICIO ORDINARIO

    LA AUDIENCIA PREVIA AL JUICIO: CARACTERES GENERALES

    DESARROLLO DE LA AUDIENCIA PREVIA AL JUICIO

    FINALIZACIÓN DE LA AUDIENCIA PREVIA AL JUICIO

    LA VISTA ORAL DEL JUICIO ORDINARIO

    LA SENTENCIA DEL JUICIO ORDINARIO

    XII. LAS DILIGENCIAS FINALES EN EL JUICIO ORDINARIO

     II PROBLEMÁTICA JURISPRUDENCIAL ORDENADA Y SISTEMATIZADA

    ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL JUICIO ORDINARIO

    LA DEMANDA EN EL JUICIO ORDINARIO

    III. LA CONTESTACIÓN A LA DEMANDA EN EL JUICIO ORDINARIO

    LA RECONVENCIÓN EN EL JUICIO ORDINARIO

    LA AUDIENCIA PREVIA AL JUICIO

    EL JUICIO ORAL

    LA SENTENCIA EN EL JUICIO ORDINARIO

    LAS DILIGENCIAS FINALES EN EL JUICIO ORDINARIO

     III ESQUEMAS PROCESALES

     TRAMITACIÓN GENERAL DEL JUICIO ORDINARIO

     IV FORMULARIOS GENERALES

     MODELO DE DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO

    MODELO DE ESCRITO DE INTERPOSICIÓN DE LA DECLINATORIA (PREVIA LA CONTESTACIÓN A LA DEMANDA)

    III. MODELO DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO (SIN RECONVENCIÓN)

    MODELO DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO (CON RECONVENCIÓN)

     V CASOS PRÁCTICOS

    CASO PRÁCTICO I: ¿EXISTE UN PLAZO MÍNIMO PARA SEÑALAR LA AUDIENCIA PREVIA AL JUICIO?

    CASO PRÁCTICO II: ¿EL JUEZ ANTES QUIEN SE CELEBRA LA AUDIENCIA

    PREVIA AL JUICIO DEBE SER NECESARIAMENTE EL QUE DICTE LA SENTENCIA EN ESE JUICIO ORDINARIO?

    CASO PRÁCTICO III: ¿QUÉ DEFECTOS ACAECIDOS EN LA GRABACIÓN DEL JUICIO ORAL DEBEN ACARREAR EN APELACIÓN LA DECLARACIÓN DE NULIDAD Y LA RETROACCIÓN DE LAS ACTUACIONES?

    CASO PRÁCTICO IV: ¿PUEDE CONTROLARSE EN LA AUDIENCIA PREVIA AL JUICIO LA FALTA DE JURISDICCIÓN O DE COMPETENCIA JUDICIAL?

    CASO PRÁCTICO V: ¿PUEDE CONTROLARSE DE OFICIO LA FALTA DE LEGITIMACIÓN ACTIVA O PASIVA EN LA AUDIENCIA PREVIA AL JUICIO?

    CASO PRÁCTICO VI: ¿PUEDE EL DEMANDADO DECLARADO EN REBELDÍA POR NO HABER CONTESTADO LA DEMANDA COMPARECER DESPUÉS Y PLANTEAR SUS ALEGACIONES DEFENSIVAS EN LA AUDIENCIA PREVIA AL JUICIO?

    VI NORMATIVA REGULADORA

    LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL (ARTÍCULOS 248 A 447)




    Otros libros de "Derecho Procesal Civil" y "Formularios Procesal Civil"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: