por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Primer volumen que contiene los temas del Programa de Materias Específicas para la preparación de las pruebas de acceso a la categoría de Diplomado/a en enfermería de las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud, conforme a la Resolución de 29 de octubre de 2021, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en esta categoría (DOE nº 213, de 5 de noviembre de 2021).
Este libro incluye los temas 1 a 12 del programa de Materias Específicas, convenientemente desarrollados y actualizados mediante la incorporación de las novedades legislativas y bibliográficas que les que les afectan. Los temas incluyen recursos didácticos a modo de recordatorios y actividades que le permitirán un repaso simultáneo al estudio de la materia.
Tema 1. Organización de la Atención Sanitaria en Extremadura. Niveles de Atención Sanitaria en Extremadura. Continuidad asistencial. Plan de Salud de Extremadura: Ejes estratégicos.
Tema 2. Estructuras de coordinación de la Atención Sociosanitaria en Extremadura. Las estructuras de Coordinación de Atención Sociosanitaria y el Servicio Público de Atención Sociosanitaria en su modalidad Tipo Dos (T2) y su régimen jurídico.
Tema 3. Cartera de Servicios del Servicio Extremeño de Salud. Atención al Individuo y a la Familia. Gestión por procesos y contrato gestión.
Tema 4. Sistemas de Información Sanitaria. Sistemas de registro de información. Historia Clínica Digital. Papel de las tecnologías de la información en la comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes.
Tema 5. Estadística básica. Metodología de la investigación: Diseño, recogida y análisis. Técnicas cuantitativas y cualitativas. Tipos de estudios de investigación: Estudios observacionales descriptivos y analíticos. Estudios de intervención. Los ensayos clínicos. Estructura metodológica de un trabajo científico y sus fases.
Tema 6. Epidemiología: cadena epidemiológica. Enfermedades trasmisibles. Medidas de prevención y control de las enfermedades transmisibles. Enfermedades de declaración obligatoria. Red de vigilancia epidemiológica en Extremadura. Protocolo de Actuación ante un brote epidémico en Extremadura. Inmunizaciones. Calendario Vacunal de Extremadura. Quimioprofilaxis.
Tema 7. Higiene en centros sanitarios: conceptos generales. Antisépticos. Desinfectantes. Desinfección. Esterilización: métodos de esterilización, manipulación y conservación del material estéril. Infección nosocomial. Gestión de residuos sanitarios.
Tema 8. Medidas preventivas. Uso adecuado de guantes y lavado de manos. Aislamiento hospitalario: conceptos, tipos y descripción. Protocolo de vigilancia, prevención y control de microorganismos multirresistentes o de especial vigilancia epidemiológica en el entorno hospitalario.
Tema 9. Prevención y promoción de la salud, estilos de vida saludables. Educación para la salud. Identificación de factores de riesgos. Detección precoz de problemas de salud.
Tema 10. Enfermería Basada en la Evidencia. Búsqueda de datos. Niveles de evidencia y grados de recomendación. Herramientas de evaluación. Guías de práctica clínica. Lectura crítica de artículos científicos.
Tema 11. Entrevista clínica. Técnicas y habilidades de comunicación: comunicación verbal y no verbal. Entrevista Clínica de valoración inicial en el proceso enfermero. Relación enfermero/a-paciente y familia.
Tema 12. Principios fundamentales de la bioética. Código Deontológico de la Enfermería Española. Secreto profesional. Ley de información sanitaria y autonomía del paciente. Derechos y deberes de los/las ciudadanos/as respecto al Sistema Sanitario.
antes: 38,00 €
ahora: 36,10 €
antes: 21,00 €
ahora: 19,95 €
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €