por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Manual para la adecuada preparación del Temario General establecido en las bases específicas que han de regir el proceso selectivo para el acceso a plazas de Enfermero/a del Grupo Profesional de Diplomados/as Sanitarios/as con destino en las organizaciones de servicios sanitarios de Osakidetza - Servicio Vasco de Salud, publicadas en el BOPV n.º 248, de 14 de diciembre de 2021.
Contiene los temas de 1 al 9 que componen este volumen del Temario General, convenientemente desarrollados y actualizados. Además, a fin de facilitar el aprendizaje de los contenidos, cuentan con una serie de recursos didácticos, a modo de recordatorios y actividades, junto con cuestiones abordadas en las pruebas selectivas de las anteriores convocatorias.
Tema 1. Modelos y teorías de enfermería: características generales de los modelos y principales teóricas. (Florence Ningtingale, Virginia Henderson, Marjory Gordon, Dorotea Orem).
Tema 2. Metodología de cuidados: el proceso enfermero. Características y fases. Valoración diagnóstica según necesidades de Virginia Henderson. Instrumentos de valoración. Diagnósticos de enfermería: concepto y tipos según taxonomía NANDA. Planificación de los cuidados enfermeros: resultados e intervenciones (NOC y NIC).
Tema 3. Técnicas y habilidades de comunicación: comunicación verbal y no verbal, escucha activa. Entrevista clínica de valoración inicial en el proceso enfermero. Relación profesional de enfermería con el paciente y familia. Relación de ayuda.
Tema 4. Valoración y cuidados de enfermería del paciente encamado. Cuidados generales de la piel. Valoración integral del deterioro de la integridad cutánea. Valoración y cuidados de enfermería en las úlceras por presión: concepto, factores de riesgo, localización. Procesos de formación y estadios. Escala de Braden-Bergstrom. Medidas de prevención y tratamiento: Tipos de apósitos y materiales más utilizados. Principios de mecánica corporal aplicados a los cuidados.
Tema 5. Alimentación y nutrición: concepto y diferenciación. Clasificación de los alimentos. Valoración del estado nutricional. Cuidados a personas con problemas de desnutrición, deshidratación, y obesidad. Cuidados a personas con nutrición enteral o parenteral. Dietas terapéuticas: concepto, dietas con modificación de la textura y la consistencia. Dietas progresivas, dietas controladas en fibra y energía.
Tema 6. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas respiratorios: insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, procesos infecciosos neumonía y tuberculosis. Procedimientos relacionados: Oxigenoterapia. Fisioterapia respiratoria. Aspiración de secreciones. Gasometría arterial. Espirometría. Cuidados a personas con ventilación mecánica invasiva y no invasiva. Cuidados derivados de las traqueostomías. Manejo de inhaladores.
Tema 7. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas cardiovasculares: insuficiencia cardiaca, síndrome coronario agudo, arritmias cardiacas. Hipertensión arterial. Isquemia crónica de extremidades, trombosis venosa profunda. Procedimientos relacionados: Realización de electrocardiograma. Interpretación de alteraciones electrocardiográficas graves. Valoración vascular. Índice tobillo/brazo. Cuidado de las úlceras arteriales y venosas.
Tema 8. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas digestivos: Hemorragia digestiva. Enfermedad inflamatoria intestinal. Gastroenteritis. Pancreatitis. Cirrosis. Hepatitis. Procedimientos relacionados: Sondaje nasogástrico. Cuidados a personas con ostomías. Dietas terapéuticas: astringentes y de protección hepato-pancreática.
Tema 9. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas endocrinológicos: Diabetes. Hipo e hipertiroidismo. Procedimientos relacionados: Control de glucemia. Cuidados a personas con pie diabético. Cuidados a personas insulinodependientes. La dieta en la diabetes.
antes: 38,00 €
ahora: 36,10 €
antes: 21,00 €
ahora: 19,95 €
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €