Resumen del libro
Segundo volumen de desarrollo de la parte común del programa oficial establecido por la Resolución de 19 de noviembre de 2020 de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas básicas de la categoría de Facultativo/a Especialista de Área en centros del Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón, para su provisión por turno libre (BOA núm. 240, 242 y 243 de 3, 9 y 10 de diciembre de 2020).
Este manual es válido para la preparación de las categorías de Facultativo/a Especialista de Área de: Farmacia Hospitalaria, Oftalmología, Urología, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hematología y Hemoterapia, Obstetricia y Ginecología, Otorrinolaringología, Oncología Radioterápica, Medicina Interna, Geriatría, Anestesiología y Reanimación, etc.
Este volumen contiene los temas 11 a 20 correspondientes a la parte común del programa, desarrollados en profundidad y actualizados hasta la fecha de edición mediante la incorporación de todas las novedades legislativas pertinentes. Los temas 1 a 10 se recogen en un primer volumen.
Además, como complemento de estudio recomendamos nuestro manual de preguntas tipo test correspondientes a cada uno de los temas, que se recogen en un manual independiente y que le servirán de ayuda para comprobar los conocimientos adquiridos, favoreciendo así un entrenamiento eficaz para la preparación de este tipo de pruebas.
Tema 11. Metodología de la Investigación: El método científico. Diseño de un proyecto de investigación. Estadística aplicada a los estudios de Medicina.
Tema 12. El método epidemiológico. Epidemiología descriptiva: tipos de estudios, tasas e indicadores. Epidemiología analítica: tipos de estudios. Riesgo relativo, riesgo atribuible y Odds Ratio. Sesgos.
Tema 13. Estudios experimentales. Ensayos clínicos. Ética de la investigación clínica. Validez de métodos diagnósticos: sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo.
Tema 14. Evaluación de Tecnologías Sanitarias: Procedimientos de evaluación. Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud. Procedimiento de actualización de la Cartera de Servicios del sistema de Salud de Aragón.
Tema 15. Práctica basada en la evidencia. Variabilidad en la práctica médica. Búsqueda y valoración de evidencias. Aplicación de las evidencias a la toma de decisiones clínicas. Guías clínicas. Proyecto Guía-Salud.
Tema 16. La seguridad del paciente. Gestión de riesgos. Principales problemas para la seguridad del paciente en el hospital. Estrategias para la mejora de la seguridad.
Tema 17. Uso Racional del Medicamento. Criterios de selección de medicamentos. Equivalentes terapéuticos. Indicadores de calidad de prescripción.
Tema 18. Evaluación y mejora de la calidad. Modelos de Gestión de la Calidad. Diseño de un programa de calidad.
Tema 19. Principios fundamentales de la bioética: aplicación a la asistencia sanitaria. La relación médico-paciente, el consentimiento informado. Los comités de Bioética. La ética en la investigación clínica.
Tema 20. Gobierno clínico. La implicación de los profesionales en el funcionamiento de las instituciones sanitarias.
Citación Chicago
MAD
Facultativo/a Especialista de Área del Servicio Aragonés de Salud (SALUD-Aragón) Temario común. Volumen 2. Sevilla: MAD, 2021
Citación APA
MAD
(2021).
Facultativo/a Especialista de Área del Servicio Aragonés de Salud (SALUD-Aragón) Temario común. Volumen 2. MAD