Este año, el tema del Día de la Mujer (8 de marzo), “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”,
28 de febrero,
Día de Andalucía, día de reconocimiento alhameño y comarcal
“día histórico de Alhama”
2021 Madrid, 16 al 26 de septiembre
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Hace año y medio la Ley 5/2012, de 6 de julio, reguló la mediación en asuntos civiles y mercantiles, cumpliendo el mandato que años atrás impuso la Directiva 2008/52/CE, de 21 de mayo. Una de las grandes novedades de la misma fue la conformación del acuerdo de mediación, homologado judicialmente o elevado a escritura pública, como título ejecutivo.
En principio dicha configuración no tenía nada de especial; el problema proviene del hecho de atribuir naturaleza jurisdiccional a dicho título ejecutivo, incluso cuando el mismo es elevado a escritura pública.
Esa ficción legal, que lleva a ejecutar cualquier tipo de acuerdo de mediación por la vía establecida para los títulos jurisdiccionales, plantea no pocos problemas. El presente libro analiza precisamente aquellos aspectos del proceso de ejecución que requieren de un tratamiento específico debido a la singularidad del título en cuestión.
Temas controvertidos como la necesidad o no de pagar tasa judicial para solicitar la ejecución del acuerdo, la extensión del control judicial para despachar ejecución, la fijación del dies a quo del cómputo de los plazos de espera y caducidad o la amplitud de la oposición a la ejecución, son tratados y resueltos en la presente obra.
Colección Estudios Prácticos de Mediación // Libro + eBook
Cap. I. Aspectos generales.
I. Introducción.
II. Consideraciones generales sobre la mediación.
III. Breves notas sobre el proceso de ejecución.
IV. La conformación del acuerdo de mediación como título ejecutivo. De la Directiva 2008/52/CE, de 21 de mayo, a la Ley 5/2012, de 6 de junio.
Cap. II. Normativa aplicable a la ejecución.
V. Sobre la naturaleza del título ejecutivo "acuerdo de mediación" y sus consecuencias respeto a la normativa aplicable.
VI. Tres aspectos de especial interés.
VII. A modo de conclusión.
Cap. III. Sujetos y objetivo del proceso.
VIII. Sujetos del proceso de ejecución.
IX. Objeto del proceso. El título ejecutivo.
Cap. IV. Iter procedimiental. Aspectos controvertidos.
X. Punto de partida. Posibles actuaciones tras el acuerdo de mediación.
XI. Comienzo de la ejecución.
XII. El despacho de la ejecución y la extensión del control judicial.
XIII. La oposición de la ejecución.
2020 Reus
antes: 32,00 €
ahora: 30,40 €
antes: 30,28 €
ahora: 28,77 €
antes: 47,37 €
ahora: 45,00 €
2020 Colex
antes: 22,95 €
ahora: 21,80 €