Resumen del libro
El dossier pretende, desde un nivel micro, sugerir un posible modelo para el desarrollo de una historia general (a nivel nacional) del movimiento. Para ello se presentan diversos tipos y enfoques de investigaciones sobre el movimiento estudiantil en aquellos años que, complementaria y concurrentemente, podrían dar lugar a un modelo operativo para otras escalas y que permitiría proyectar luz en ámbitos desconocidos o responder a cuestiones no formuladas aún para estas pesquisas históricas en investigaciones anteriores. En base a este objetivo, los artículos se dividen en dos grandes bloques: temáticos y geográficos. Desde el punto de vista temático, nos podríamos aproximar al estudio del movimiento a partir de cuestiones concretas, como la literatura o música consumida, cuestiones de género, estructuras orgánicas, represión, problemas académicos, huelgas y otros conflictos, Colegios Mayores, construcción de identidades, relaciones internacionales, clandestinidad, relaciones con docentes, prensa y propaganda, redes informales de relación, etc.
DOSSIER
PRESENTACIÓN: La oposición política al franquismo en la Universidad. The Political Opposition to Francoism at the University. Alberto Carrillo-Linares
La represión de la protesta estudiantil durante el franquismo (1936-1976) The Repression of Student’s Protests during Francoism (1936-1976) Eduardo González Calleja
Universitarias en el antifranquismo. Mujeres, movilización estudiantil y feminismo, 1960-1975. Female University Students in Antifrancoism. Women, Student Movement and Feminism, 1960-1975. Mónica Moreno Seco
La prensa estudiantil bajo dictadura. Apuntes para un estudio comparativo entre España y Argentina. Student Periodicals under Dictatorship. Notes for a Comparative Study between Spain and Argentina. Guadalupe A. Seia
La Universidad de Santiago de Compostela (1939-1969): de la indiferencia y la “no adhesión” al antifranquismo. University of Santiago de Compostela (1939-1969): from the Indifference and “No Adhesion” to the Antifrancoism. Ricardo Gurriarán Rodríguez
Movimiento estudiantil antifranquista en Andalucía. Anti-Franco Student Movement in Andalusia. Alberto Carrillo-Linares
ESTUDIOS
La educación superior desde arriba y desde abajo: el caso del Hostos Community College en la ciudad de Nueva York. Higher Education from Above and Below: The Case of Hostos Community College in New York City. José E. Cruz
La Historia de la Universidad en la Fiesta de la Ciencia en España. The History of the University at the Science Festival in Spain. José María Hernández Díaz
Una experiencia efímera: Enrique de Benito y el Instituto de Estudios Penales de la Universidad de Valencia (1928-1930) An Ephemeral Experience: Enrique de Benito and the Institute of Criminal Studies at the University of Valencia (1928-1930) María Pilar Hernando Serra
Los Institutos Politécnicos de Educación Superior (IPES) como una alternativa a la creación de nuevas universidades en la década de 1970 en la Argentina. Higher Education Polytechnic Institutes as an Alternative to the Creation of New Universities in the 1970s in Argentina. Mariana Mendonça
Espacios para la investigación y la transferencia: una apuesta de la Universidad de Salamanca en el siglo XXI. Spaces for Research and Transfer, a commitment of the University of Salamanca in the 21st century. Mª Nieves Rupérez Almajano
BIBLIOGRAFÍA
Narbona Álvarez, Mar; Palomera Parra, Isabel; Pérez Montes, Mercedes y Rocasolano Pérez, Ana. Historia del Archivo de la Universidad Complutense de Madrid (1836-2006). (Carolina Rodríguez-López)
Birocchi (ed.). La Facoltà di Giurisprudenza dell’Università di Cagliari, I. Dai progetti cinquecenteschi all’Unità d’Italia. (Rafael Ramis Barceló)
Lorenzo Delgado y Santiago M. López (eds.) Ciencia en Transición. El lastre franquista ante el reto de la modernización. (Albert Presas i Puig)
Asunción Fernández Doctor. La Facultad de Medicina de Zaragoza (1868-1908). Su recuperación bajo la Diputación y la Universidad. (José Luis Peset) Luigiaurelio Pomante. L’Università italiana nel Novecento. Nuovi itinerari storiografici e inediti percorsi di ricerca. (Sofia Montecchiani)
Donatella della Porta, Lorenzo Cini y César Guzmán-Concha. Contesting Higher Education. Student Movements against Neoliberal Universities. (Guadalupe Andrea Seia) Fernando Serrano Larráyoz. Graduados en Medicina por la Universidad de Irache (1613-1769). (Rafael Ramis Barceló)
Jan Surman. Universities in Imperial Austria, 1848-1918. A Social History of a Multilingual Space. (Ana-Maria Stan)
Citación Chicago
VV.AA.
Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija de Estudios sobre la Universidad. CIAN. Número 23. Madrid: Dykinson, 2021
Citación APA
VV.AA.
(2021).
Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija de Estudios sobre la Universidad. CIAN. Número 23. Dykinson