por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Es un hecho notorio que la preocupación por promover la sumisión del poder público al Derecho y a la legalidad ha trascendido las fronteras nacionales. Desde mediados del Siglo XVIII es posible constatar la aplicación de ciertos principios liberales derivados de la Ilustración -como el Estado de Derecho y el Rule of Law- al análisis de las relaciones interestatales. Sin embargo, no sería sino hasta hace escasos años cuando el estudio de la sumisión del poder público al Derecho, desde un punto de vista estrictamente internacional, comenzaría a tomar impulso, convirtiéndose en un tema recurrente de estudio para la comunidad científica. En efecto, podemos identificar actualmente el empleo de términos tales como «International Rule of Law» o «Rule of Law among Nations», no sólo en la doctrina sino también en la práctica de algunas organizaciones internacionales, para enunciar el imperio de la ley en las relaciones internacionales. A pesar de ello, no existe consenso alguno en torno a su alcance y contenido. Con independencia de que dichas expresiones suelan ser utilizadas -generalmente- como sinónimos, lo cierto es que entre ambas existen apreciables diferencias que es preciso distinguir con rigor. En este libro se analiza particularmente la vertiente material o sustancial de la sumisión del poder público al Derecho en el ámbito internacional, a la que hemos denominado preeminencia del Derecho, que complementa al International Rule of Law defendido, desde una perspectiva eminentemente formal, por la mayor parte de la doctrina anglosajona. En este sentido, identificaremos los elementos estructurales de la preeminencia del Derecho en Derecho internacional para, posteriormente, elaborar una definición de este principio que nos permita determinar, además, su naturaleza jurídica.
Introducción. La sumisión del poder público al derecho en el civil law y en el common law.
Parte primera. La proyección internacional del estado de derecho y del rule of law.
I. La promoción de un modelo interno de estado de derecho en el ámbito internacional.
II. Hacia la concreción de un modelo internacional inspirado en el estado de derecho.
Parte segunda. La sumisión del poder público al derecho en el ámbito internacional. Entre lo formal y lo material.
III. The international rule of law.
IV. The rule of law among nations.
2022 BOE
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
2022 Tecnos
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 40,00 €
ahora: 38,00 €
2021 Atelier
antes: 62,40 €
ahora: 59,28 €