Síguenos en:

  • Google+

Los partidos políticos en la Constitución

Las entrañas de la democracia

Los partidos políticos en la Constitución ampliar imagen

  • Gómez Puerto, Ángel B..
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-1377-462-6
    • ISBN electrónico: 978-84-1377-546-3
    • Páginas: 82
    • Dimensiones: 12 cm x 21 cm
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2021
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    En el presente ensayo, el autor aborda uno de los  asuntos clave de los Estados democráticos, el papel actual de los partidos políticos como entes intermedios facilitadores para la participación de la ciudadanía en la actividad política, tema de absoluta actualidad en los últimos cinco años en España.

    Tras hacer un recorrido por los fundamentos teóricos del denominado Estado de partidos, así como por la evolución histórica de los partidos políticos, en la pre­sente publicación se estudia con detenimiento la confi­guración de los partidos políticos en la Constitución de 1978 así como los denominados institutos de participa­ción política directa, y su posterior desarrollo legislati­vo. Asimismo, aborda una cuestión poco estudiada has­ta ahora, la promesa electoral y los efectos que debería tener su incumplimiento por los responsables políticos.

    En su parte final, la obra propone hasta diez propuestas de reformas constitucionales y legales para profundizar en nuestro actual Estado democrático, con el objetivo, como señala el propio autor, de hacer realmente demo­crática nuestra relación con el Estado, con los poderes públicos, con un objetivo fundamental, lograr la felici­dad y el bienestar general.  


    Comentarios

    Libro + eBook


    Índice

    I. PRÓLOGO. LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DIRECCIÓN DEL ESTADO

    II. REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN DIRECTA EN LA CONSTITUCIÓN

    III. ALGUNAS NOTAS HISTÓRICAS SOBRE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    IV. EL ESTADO DE PARTIDOS. FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y CONSIDERACIONES DE FUTURO

    V. LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

    VI. RÉGIMEN JURÍDICO Y OBLIGACIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    Principios fundamentales

    Libertad de creación

    Registro de partidos políticos

    Publicidad del Registro de Partidos Políticos. Aspectos prácticos para la transparencia

    El principio democrático

    Procedimiento para la ilegalización

    Obligaciones de los partidos políticos

    VII. PROMESA ELECTORAL Y PARTIDOS POLÍTICOS

    VIII. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE FUTURO: DECÁLOGO PARA UNA MEJOR DEMOCRACIA

    IX. REFLEXIÓN FINAL

    X. BIBLIOGRAFÍA CITADA

    ANEXO I. MAPA CONCEPTUAL ESTADO Y CONSTITUCIÓN

    ANEXO II. LA PARTICIPACIÓN EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y LIBERTADES

    ANEXO III. PARTIDOS Y ENTIDADES POLÍTICAS REPRESENTADOS EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (XIV LEGISLATURA, 2019-2023)

    SOBRE EL AUTOR. ÁNGEL B. GÓMEZ PUERTO




    Otros libros de "Constitucional" y "Derecho Político"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: