El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
Dykinson estará en la Caseta 50.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Este Manual de Derecho Tributario se ha redactado atendiendo a las necesidades de los alumnos de las asignaturas Derecho Financiero y Tributario I.1: Introducción del Grado en Derecho e Introducción al Derecho Tributario del Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas de la UNED. Esperamos que también pueda ser útil para otros estudiantes y estudiosos de esta materia.
Nuestro objetivo es presentar a los estudiantes los principios y conceptos básicos del Derecho tributario sustantivo, como categoría complementaria de los procedimientos tributarios. De estos últimos se ocupan otras asignaturas de la UNED. La diferenciación entre la relación jurídica tributaria y los procedimientos tributarios es relativa, pero se refleja en la legislación y presenta una gran utilidad didáctica. No tratamos en esta obra algunas instituciones de carácter «sustantivo» (recargos e intereses de demora) que nacen al hilo del procedimiento, pues en tales casos es preferible examinarlos juntamente con las normas procedimentales. Para su análisis nos remitimos al Manual de Procedimientos Tributarios publicado por esta misma editorial… de la Presentación.
Intervienen:
Íñigo BARBERENA BELZUNCE
Alfonso GUILARTE GUTIÉRREZ
María José LÓPEZ SÁNCHEZ
Isidoro MARTÍN DÉGANO
Gerardo MENÉNDEZ GARCÍA
Julio César MUÑIZ PÉREZ
Rafael SANZ GÓMEZ
PRESENTACIÓN
CAPÍTULO 1. EL TRIBUTO: CONCEPTO Y CLASES
1. Los tributos como una de las clases de ingresos públicos y de prestaciones patrimoniales de carácter público
2. El tributo
3. Los impuestos
4. Las tasas
5. Las contribuciones especiales
6. Precios públicos
7. Prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias. Estudio de las tarifas
CAPÍTULO 2. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE JUSTICIA TRIBUTARIA
1. Planteamiento
2. El principio de igualdad
3. El principio de capacidad económica
4. El principio de progresividad
5. La prohibición de confiscatoriedad
6. Recapitulación
CAPÍTULO 3. LA DISTRIBUCIÓN DEL PODER TRIBUTARIO EN ESPAÑA
1. Introducción: delimitación del objeto de estudio
2. Concepto, fundamento y características del poder tributario
3. Titulares del poder tributario
4. Límites generales o comunes del poder tributario
5. Criterios de sujeción a los diferentes poderes tributarios: los puntos de conexión
6. El poder tributario del Estado
7. El poder tributario de las Comunidades Autónomas de régimen común
8. El Poder Tributario de los Territorios Forales
9. El poder tributario de los Entes Locales
10. Otros entes con competencias tributarias
CAPÍTULO 4. PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y SISEMA DE FUENTES
1. Introducción
2. Principio de legalidad o de Reserva de Ley
3. El Derecho de la Unión Europea
4. Tratados Internacionales
5. Las normas con fuerza de ley
6. El Reglamento
7. Fuentes impropias
CAPÍTULO 5. APLICACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS
1. Introducción
2. La aplicación de las normas tributarias en el tiempo
3. El proceso de aplicación de las normas tributarias
4. El incumplimiento tributario y los mecanismos para evitarlo
CAPÍTULO 6. CONCEPTO Y ESTRUCTURA DE LA RELACIÓN JURÍDICO-TRIBUTARIA
1. La relación jurídico-tributaria
2. La obligación tributaria principal
3. Componentes de la obligación tributaria
4. Cuantificación de la obligación tributaria
CAPÍTULO 7. SUJETOS TRIBUTARIOS
1. Introducción
2. Sujeto activo del tributo
3. Obligados tributarios: concepto, clasificación y reglas comunes
4. Sujetos pasivos
5. Obligados a realizar pagos a cuenta
6. Obligados tributarios en las relaciones entre particulares
7. Responsables del tributo
8. Sucesión en el tributo
9. Domicilio fiscal
CAPÍTULO 8. EXTINCIÓN Y GARANTÍAS DEL TRIBUTO
1. Planteamiento
2. Prescripción
3. Compensación
4. Condonación
5. Garantías del crédito tributario
Bibliografía complementaria
2022 Centro de Estudios Financieros
antes: 48,51 €
ahora: 46,08 €
antes: 107,12 €
ahora: 101,76 €
pvp.60,00 €
antes: 223,60 €
ahora: 212,42 €