por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El Manual de Terapia de Conducta apareció en su primera edición en 1998. Ya en la segunda década del siglo XXI se presenta esta nueva edición, en la que se actualizan contenidos e incluyen nuevos temas. Se ponen al día los recursos del procedimiento terapéutico con mayor fundamentación científica, en el catálogo de los tratamientos psicológicos empíricamente validados. Se trata de una obra en dos volúmenes, orientada al tratamiento de los principales trastornos clínicos: trastornos emocionales, de la relación interpersonal, adictivos, psicosomáticos y psicofisiológicos, evolutivos y de la personalidad. Se inicia con la conceptualización y caracterización actual de la terapia de conducta, abordándose, como aspectos básicos de la actividad clínica, el análisis funcional, las habilidades terapéuticas y la relación entre psicofarmacología y terapia de conducta. En los capítulos centrados en los trastornos clínicos se incide especialmente en el tratamiento. Así se propone un programa de tratamiento específico para cada trastorno, de acuerdo con el estado actual del conocimiento sobre el tema, y del criterio del autor o autores. De este modo se orienta al lector sobre cómo tratar de forma comprensiva y concreta cada trastorno estudiado. El texto tiene una orientación didáctica, apoyada en recomendaciones de lecturas complementarias y de preguntas de auto-comprobación. Es de destacar que ha sido elaborado por autores españoles, lo que supone un valioso ajuste a los aspectos socioculturales tan relevantes en este tipo de intervención. El texto va dirigido a psicólogos y profesionales de la salud con conocimientos previos de técnicas de modificación de conducta, evaluación psicológica y psicopatología. Miguel A. Vallejo Pareja, coordinador de la obra, es licenciado y doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Catedrático de Universidad en Terapia Cognitivo Conductual en la UNED. Psicólogo Especialista en Psicología Clínica y European Certificate of Specialist Expertise in Psychotherapy. Es, a su vez, Director del Master en Terapia de Conducta del UNED y del Especialista Universitario en Hipnosis Clínica de esta misma universidad. Su investigación se centra en el ámbito de la psicología clínica, en especial en los trastornos asociados al estrés y psicofisiológicos, con especial mención al dolor crónico y trastornos reumatológicos. Además de investigaciones relacionadas con la aplicación de la terapia cognitivo conductual a través de Internet, así como de las terapias de tercera generación, el mindfulness en particular.
1. Tabaquismo. Jesús Gil Roales-Nieto y Ana Gil Luciano. 2. Alcoholismo. Elisardo Becoña Iglesias. 3. Adicciones a sustancias ilegales. Roberto Secades Villa, Olaya García Rodríguez y José Ramón Fernández Hermida. 4. Juego patológico. Francisco J. Labrador. 5. Obesidad, trastorno por atracón y síndrome de ingesta nocturna. Carmina Saldaña. 6. Anorexia y bulimia. Marta Isabel Díaz García. 7. Dolor crónico. María Isabel Comeche Moreno y Miguel A. Vallejo Pareja. 8. Trastornos del sueño. María Isabel Comeche Moreno. 9. Trastornos de conducta infantil. Cristina Larroy. 10. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Francisco J. Ruiz, Carmen Luciano, Enrique Gil y Adrián Barbero. 11. Trastornos emocionales en niños y adolescente. 12. Trastornos asociados a la vejez. Rocío Fernández-Ballesteros, Marta Santacreu, Mª Dolores López y Mª Ángeles Molina. 13. Violencia, impulsividad e ira. Mª Fe Rodríguez Muñoz. 14. Nuevas perspectivas en el tratamiento de los trastornos de la personalidad. Carmen Luciano y Sonsoles Valdivia Salas. 15. Esquizofrenia. Serafín Lemos, Mercedes Paíno, Óscar Vallina, Mª Purificación Fernández y Eduardo Fonseca.
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
2022 Panamericana
antes: 69,00 €
ahora: 65,55 €
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €