por Inés Martínez García
Presentación del libro MUJERES Y (DES)IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: ANÁLISIS FEMINISTAS DEL IMPACTO DE LAS INJUSTICIAS ESTRUCTURALES Y LAS TENSIONES COYUNTURALES.
por Inés Martínez García
Presentación del libro MEDICINA DEFENSIVA Y JUDICIALIZACIÓN RADIOGRAFÍA DEL LITIGIO EN LA SANIDAD PÚBLICA.
por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
«La ocupación ilegal de viviendas, la ocupación no consentida ni tolerada, no es título de acceso a la posesión de una vivienda ni encuentra amparo alguno en el derecho constitucional a disfrutar de una vivienda digna». (SAP Madrid n.º 49/2019, de 6 de febrero, ECLI:ES:APM:2019:820)
En esta guía práctica el lector podrá adentrarse en la «okupación ilegal de viviendas», fenómeno social que genera preocupación en la sociedad y una innegable sensación de inseguridad en la ciudadanía.
Debido al auge de este fenómeno, la Fiscalía General del Estado emitió la Instrucción 1/2020, de 15 de septiembre, sobre criterios de actuación para la solicitud de medidas cautelares en los delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles. Junto a esta, el Ministerio del Interior también hizo público el Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante la ocupación ilegal de viviendas, por medio de la Instrucción 6/2020.
Los lectores examinarán las dos vías legales para recuperar la posesión de una vivienda.
También, como vía extrajudicial, el lector podrá conocer cómo actúan las denominadas empresas «desokupas».
Por último, tendrán acceso a formularios y a la legislación más destacada en la materia.
Incluye formularios.
0. Introducción a la «okupación ilegal de viviendas»
1. Delitos relativos a la ocupación ilegal de viviendas
1.1. Delito de allanamiento de morada
1.1.1. Subtipo agravado del delito de allanamiento de morada
1.1.2. Concurso de delitos con el de allanamiento de morada
1.1.3. Delito de allanamiento de domicilio de personas jurídicas y local abierto al público
1.2. Delito de usurpación: delito de usurpación de inmuebles
1.2.1. Modalidad delictiva: ocupación pacífica de bienes inmuebles
1.2.2. Diferenciación entre delito del art. 245.2 CP y la infracción administrativa del art. 37.7 LO 4/2015, de 30 de marzo
2. Análisis jurisprudencial del concepto de morada
3. Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante la ocupación ilegal de viviendas
3.1. Objeto y ámbito de aplicación de la Instrucción 6/2020
3.2. Medidas policiales para la prevención e investigación de hechos delictivos relacionados con la ocupación ilegal de inmuebles
3.3. Delitos previstos en la Instrucción 6/2020
3.4. Actuación policial ante esos delitos
3.5. La denuncia de la víctima o perjudicado
3.6. Ejercicio de acciones civiles por parte de la víctima o perjudicado
4. Medidas cautelares en procedimientos penales por delitos de allanamiento de morada y usurpación. (Instrucción de la FGE)
4.1. Planteamiento de la cuestión
4.2. Notitia criminis
4.3. Solicitud de la medida cautelar. Fumus boni iuris, periculum in mora y juicio de proporcionalidad
4.4. Trámite. Posible audiencia del/de la investigado/a. Medida cautelar inaudita parte
4.5. Conclusiones de la Fiscalía General del Estado en la Instrucción 1/2020, de 15 de septiembre
5. Procedimientos penales para recuperar la posesión de un inmueble
5.1. El Tribunal del Jurado
5.1.1. El jurado
5.1.2. El procedimiento para las causas ante el Tribunal del Jurado
5.2. El juicio sobre delitos leves
5.2.1. El juicio oral sobre delitos leves
6. Empresas «desokupas»: ¿al límite de la legalidad?
7. La nueva tutela sumaria de la posesión de viviendas
7.1. La reforma procesal de la Ley 5/2018, de 11 de junio: la nueva tutela sumaria de la posesión de viviendas
7.2. Juicio sumario de tutela de la posesión especial
ANEXO I. FORMULARIOS
Denuncia por allanamiento de morada de segunda residencia
Denuncia por delito de usurpación solicitando el desalojo del inmueble
Demanda de tutela sumaria de la posesión según las novedades de la Ley 5/2018, sobre ocupación ilegal de viviendas
Recurso de apelación frente a sentencia del tribunal del jurado
Escrito de recusación de miembro del jurado
Contestación a la demanda de juicio verbal sobre tutela sumaria de la posesión
Demanda de ejecución de sentencia de tutela sumaria de la posesión de vivienda según las novedades de la Ley 5/2018, sobre ocupación ilegal de viviendas
Recurso de apelación contra condena por delito de usurpación no violenta de inmueble
ANEXO II. NORMATIVA
MINISTERIO FISCAL. Instrucción nº 1/2020, de 15 de septiembre, sobre criterios de actuación para la solicitud de medidas cautelares en los delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles
MINISTERIO DE INTERIOR. Instrucción 6/2020 de la Secretaría de Estado de Seguridad por la que se establece el protocolo de actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado ante la ocupación ilegal de inmuebles
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
2023 Colex
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
2023 J.B. Bosch
antes: 39,00 €
ahora: 37,05 €
2023 Aferre
antes: 45,00 €
ahora: 42,75 €