por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La publicación en el Boletín Oficial del Estado del pasado 15 de diciembre de 2006, de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, constituye una de las novedades legislativas más importantes y con más repercusión de los últimos tiempos. La razón de que esta norma haya generado tantas expectativas es sin duda la conciencia social de la necesidad de disponer de mecanismos jurídicos que permitan proteger a los ciudadanos dependientes: mayores y discapacitados. En efecto, las demandas de protección pública son cada vez mayores y no todas ellas encuentran respuesta en las prestaciones incluidas en nuestro sistema de Seguridad Social. En consecuencia, el objeto del trabajo que presentamos es el estudio de la situación en la que se encuentra en la actualidad la protección pública para situaciones que generan dependencia en el desarrollo de la vida cotidiana y la búsqueda de propuestas legislativas que den una respuesta adecuada a los problemas planteados. Para ello hemos creído necesario articular nuestro proyecto desde una doble perspectiva: la que otorga la fiscalidad y la que nos ofrece el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. La conveniencia de un estudio conjunto es de enorme importancia puesto que las principales medidas jurídicas a adoptar deben provenir de ambos sectores.
Yolanda García Caliente Alberto Montero Soler Rafael Calvo Ortiga Antonio Vaquera García Juan Calvo Vérgez Mercedes Ruiz Garito Rosa Maria Pérez Yánez Carolina Gala Durán Juan Carlos Álvarez Cortés Pablo Martínez-Gijón Machuca
INTRODUCCIÓN Dra. Yolanda García Calvente. Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario. CAPÍTULO I. DELIMITACIÓN DE CONCEPTOS Y ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES ORDENAMIENTOS. Dra. Yolanda García Calvente. Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario. CAPÍTULO II. La atención a la dependencia en España: razones para una reforma ineludible. Dr. Alberto Montero Soler. Profesor Ayudante de Economía Política CAPÍTULO III. EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE ASISTENCIA SOCIAL SUFICIENTE ANTE SITUACIONES DE DISCAPACIDAD Dr. Rafael Calvo Ortega. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. CAPÍTULO IV. TÉCNICAS DE APOYO A LOS DISCAPACITADOS NECESITADOS DE ASISTENCIA EXTERNA Dr. Rafael Calvo Ortega. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Dr. Antonio Vaquera García. Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario. Dr. Juan Calvo Vérgez. Profesor Ayudante de Derecho Financiero y Tributario. CAPÍTULO V. AYUDAS A DISCAPACITADOS POR SUJETOS PRIVADOS EXTERNOS Dra. Mercedes Ruiz Garijo. Profesora Ayudante de Derecho Financiero y Tributario. Dra. Yolanda García Calvente. Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario. CAPÍTULO VI. LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD GENERADORA DE DEPENDENCIA Dra. Rosa María Pérez Yánez. Profesora Titular de Derecho del Trabajo. CAPÍTULO VII. SITUACIÓN SOCIAL DE LOS CUIDADORES NO PROFESIONALES CAPÍTULO VIII. LA EXPERIENCIA DE LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO COMO VÍA DE INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LAS PERSONAS DISCAPACITADAS. Dra. Carolina Gala Durán. Profesora Titular de Derecho del Trabajo. CAPÍTULO IX. COMPETENCIAS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES Dr. Juan Carlos Álvarez Cortés. Profesor Titular de Derecho del Trabajo CAPÍTULO X. SITUACIONES JURÍDICAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD FRENTE A LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Dr. Rafael Calvo Ortega. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. CAPÍTULO XI. Dr. Pablo Martínez-Gijón Machuca. Profesor Titular de Derecho Mercantil.
¿Qué sucede si quien ejerce la abogacía asesora o factura para blanquear dinero procedente de actividades delictivas, viola el secreto profesional, presenta en juicio pruebas falsas, defiende a la vez a la parte contraria, detrae ...
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €
2022 Dykinson
Del 15 al 19 de marzo de 2021, la Facultad de Derecho y el Centro de Documentación Europea de la Universidad de La Laguna (Tenerife, España) organizaron el I CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DE LA ...
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
“Cómo montar tu despacho y [sobre]vivir en el intento” es un libro destinado a aquellos abogados que desean dar el salto para trabajar por su cuenta o aquellos recién llegados al mundo de la abogacía ...
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €