Síguenos en:

  • Google+

Técnico/a Auxiliar de Farmacia. Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Temario Vol. II

Técnico/a Auxiliar de Farmacia. Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Temario Vol. II ampliar imagen

  • CEP.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: CEP
    • ISBN: 978-84-1890-651-0
    • Páginas: 662
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2021
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    En este volumen se desarrollan los temas 12 a 20 del programa establecido para el acceso a las plazas vacantes a la categoría de Técnico/a Auxiliar de Farmacia del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), conforme a lo establecido en la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid Núm. 149, de 24 de junio de 2021.

    En este volumen encontrará:
    - Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas.
    - Objetivos a conseguir con cada uno de los temas.
    - Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos.
    - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición.
    - Esquemas - Resúmenes finales.

    Sin duda este material supondrá una gran ayuda para el opositor y le permitirá afrontar con éxito el proceso selectivo.


    Índice

    Tema 12. Legislación farmacéutica y de relación con la asistencia al paciente. Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Funciones del personal técnico de farmacia.

    Tema 13. Tipos de organizaciones farmacéuticas: el sistema sanitario y la organización farmacéutica. Oficinas de farmacia: organigrama tipo y funciones. Farmacias hospitalarias: organigrama tipo y funciones. El servicio de farmacia hospitalaria. Concepto general. Funciones del servicio de farmacia hospitalaria. Organigrama. Estructura. Áreas o zonas que la integran. Farmacia en Atención Primaria: concepto, funciones, organigrama y estructura. Almacenes farmacéuticos: organigramas tipo y funciones. Laboratorios farmacéuticos: organigrama tipo y funciones. Colegios profesionales: organigrama tipo y funciones. Agencia Española del Medicamento: definición, funciones y legislación que la ampara.

    Tema 14. Sistema de gestión de la calidad de los servicios de farmacias: objetivos, metodología, definición de estándares, indicadores, evaluación y seguimiento. Nuevas tecnologías en los servicios de farmacia y sistemas informáticos: en los procesos de prescripción, elaboración, dispensación y administración de medicamentos, informatización y automatización. Sistemas robotizados. Sistemas informatizados de prescripción: prescripción electrónica y prescripción electrónica asistida. Sistemas de radiofrecuencia (rfid). Impacto de las nuevas tecnologías.

    Tema 15. Medicamentos: definiciones y tipos. Clasificación anatómica, terapéutica y química. Generalidades: mecanismo de acción y efectos. Factores que modifican la acción farmacológica. Definiciones y tipos. Medicamentos de diagnóstico hospitalario y uso hospitalario. Ficha técnica. Aplicaciones informáticas de bases de datos del medicamento.

    Tema 16. Medicamentos especiales. Concepto. Medicamentos extranjeros, compasivos o utilizados en condiciones no establecidas en su ficha técnica. Estupefacientes y psicótropos. Medicamentos de especial control. Medicamentos de ensayos clínicos. Concepto. Circuitos especiales para este tipo de medicamentos. Normas de buena práctica clínica.

    Tema 17. Formas farmacéuticas y dosificación de los medicamentos: conceptos generales. Vías de administración de medicamentos. Formas farmacéuticas según la vía de administración. Tipos de dosis, relación dosis-efecto, factores que intervienen en la dosificación. Procesos ladme: liberación, absorción, distribución, metabolismo, excreción.

    Tema 18. Seguridad en el uso de los medicamentos. Contraindicaciones, interacciones farmacológicas, alergias. Medicamentos de alto riesgo. Errores de medicación. Concepto. Terminología. Clasificación de errores. Tipos y causas de errores. Sistema de detección de errores. Comunicación. Recomendaciones para prevenir errores de medicación. Tecnología aplicada a la prevención de errores de medicación.

    Tema 19. Farmacovigilancia y sistema español de farmacovigilancia. Reacciones adversas de los medicamentos: concepto y clasificación. Programa de notificación espontánea de reacciones adversas. Información y documentación relativas al sistema de farmacovigilancia. Alertas farmacéuticas.

    Tema 20. Organización del almacén de farmacia. Recepción, almacenamiento, revisión y reposición de medicamentos, material de acondicionamiento, productos sanitarios, material sanitario y otro material utilizado en los servicios de farmacia. Sistemas de almacenaje. Control de existencias y caducidades. Procedimiento de devolución de productos caducados. Retirada de productos por alerta sanitaria. Aplicaciones informáticas de gestión y control de almacén.




    Otros libros de "Otras oposiciones"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: