Resumen del libro
Para la redacción de este manual se ha plasmado los contenidos exigidos en el programa basados tanto en la normativa estatal de referencia como en aquellas normas propias de la Comunidad Autónoma Castilla-La Mancha que son de aplicación, así como aquellos aspectos administrativos y técnicos que resultan de aplicación.
Temario Específico
Tema 9. Principios fundamentales de la bioética: dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica.
Tema 10. Salud laboral: Concepto. Condiciones físico-ambientales del trabajo. Accidentes de riesgo biológico: medidas de prevención. Ergonomía: Métodos adecuados de movilización de enfermos e incapacitados.
Tema 11. Estructura general y composición de una Unidad de paciente. Tipos y técnicas de hacer la cama hospitalaria. Paciente encamado: Posición anatómica y alineación corporal. Procedimientos de preparación de las camas. Cambios posturales. Manipulación de drenajes. Técnicas de ayuda para deambulación. Técnicas de traslado de pacientes.
Tema 12. Preparación del paciente para la exploración: Posiciones anatómicas y preparación de materiales médico-quirúrgicos de utilización en la exploración médica. Colaboración en la atención pre y postoperatoria. Mantenimiento y reposición del material.
Tema 13. Principios anatomofisiológicos del Aparato Cardiovascular y Respiratorio. Constantes vitales: Concepto. Principios fundamentales, Gráficas y balance hídrico.
Tema 14. Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo. Conceptos fundamentales de Dietética. Los alimentos: Clasificación, higiene y manipulación. Alimentación del lactante. Dietas terapéuticas: concepto y tipos.
Tema 15. Vías de alimentación: oral, enteral y parenteral: apoyo de comidas a pacientes. Administración de alimentos por sonda naso-gástrica.
Tema 16. Medicamentos: vías de administración. Condiciones de almacenamiento y conservación de medicamentos. Caducidades.
Tema 17. Técnicas de aplicación de termoterapia, crioterapia e hidroterapia. Efectos sobre el organismo. Procedimientos y precauciones.
Tema 18. Oxigenoterapia: Métodos de administración de oxígeno, precauciones y métodos de limpieza del material.
Tema 19. Necesidades de higiene en el recién nacido y adulto. Técnica de higiene del paciente encamado: total y parcial. Técnica de baño asistido (ducha y bañera). Atención en las necesidades de eliminación. Manejo de sondajes. Manejo de osteomias. Enemas: preparación y administración.
Tema 20. Cadena epidemiológica de la infección nosocomial. Barreras higiénicas. Consecuencias de las infecciones nosocomiales.
Citación Chicago
CEP
Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. SESCAM. Temario. Vol.II. Madrid: CEP, 2020
Citación APA
CEP
(2020).
Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. SESCAM. Temario. Vol.II. CEP