Resumen del libro
Para la redacción de este manual se ha plasmado los contenidos exigidos en el programa basados tanto en la normativa estatal de referencia como en aquellas normas propias de la Comunidad Autónoma Castilla-La Mancha que son de aplicación, así como aquellos aspectos administrativos y técnicos que resultan de aplicación.
Temario Específico
Tema 21. Medidas de prevención de la infección hospitalaria. Normas de seguridad e higiene. Concepto de aislamiento en el hospital: procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles. Lavado de manos, técnicas de colocación de gorro, mascarilla, guantes, bata estéril.
Tema 22. Técnica de recogida y transporte de residuos clínicos y de muestras biológicas. Gestión de residuos sanitarios: clasificación, transporte y eliminación.
Tema 23. Concepto de limpieza, infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos: mecanismos de acción de los desinfectantes. Limpieza del material e instrumental sanitario. Métodos de limpieza y desinfección. Criterios de verificación del proceso de limpieza y acondicionamiento del material limpio. Preparación para la esterilización.
Tema 24. Esterilización: Concepto. Métodos de esterilización según tipos de material. Tipos de controles. Manipulación y conservación del material estéril.
Tema 25. Atención y cuidados del paciente en situación terminal con necesidad de cuidados paliativos: concepto de enfermedad terminal, principales problemas, cuidados físicos y psíquicos. Duelo, tipo y manifestaciones, apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados post-mortem.
Tema 26. Prevención de ulceras por presión: Concepto. Protección, higiene y cambios posturales.
Tema 27. Urgencias y emergencias: Concepto. Colaboración en primeros auxilios en situaciones críticas: Politraumatizados, quemados, shock, intoxicación, hemorragias, asfixias, heridas, fracturas, esguinces y luxaciones. Reanimación cardiopulmonar básica.
Tema 28. Técnicas y habilidades de comunicación y relación interpersonal. Trabajo en equipo. Entrevista clínica: Concepto y características. Identificación de necesidades de apoyo emocional y psicológico al paciente, cuidador principal y familia.
Tema 29. Atención y cuidados al paciente de salud mental en los diferentes dispositivos de atención: hospitalización, en unidades de agudos, comunidad terapéutica y hospital de día y en el ámbito de la atención primaria, rehabilitación psicosocial, atención comunitaria y visita domiciliaria. Actividades de apoyo a la valoración y educación para la salud del paciente y su familia.
Tema 30. Atención y cuidados en el anciano: concepto de ancianidad, cambios físicos asociados con el envejecimiento. Apoyo a la promoción de la salud y educación sanitaria. Medidas de apoyo a la persona cuidadora del dependiente.
Citación Chicago
CEP
Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. SESCAM. Temario. Vol.III. Madrid: CEP, 2020
Citación APA
CEP
(2020).
Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. SESCAM. Temario. Vol.III. CEP