por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Manual para la adecuada preparación del Temario general establecido en las bases específicas que han de regir los procesos selectivos para el acceso a plazas de Auxiliar Enfermería del grupo profesional de Técnicos/as Auxiliares Sanitarios/as con destino en las organizaciones de servicios sanitarios de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, conforme a la convocatoria publicada en el BOPV núm. 73, de 12 de abril de 2022.
Este libro incluye los temas 1 a 10 de la parte del programa del temario general, convenientemente desarrollados y actualizados mediante la incorporación de las novedades legislativas y bibliográficas que les afectan. que les afectan. Los temas incluyen recursos didácticos a modo de recordatorios y actividades que le permitirán un repaso simultáneo al estudio de la materia, así como las preguntas de examen de las dos últimas convocatorias, que serán de gran utilidad para el repaso y la autoevaluación.
Tema 1. Estructura del sistema sanitario, Organización, Niveles de asistencia y tipos de prestaciones, Departamentos. Documentos clínicos y no clínicos y tramitación de dichos documentos, normas y protocolos. Historia Clínica.
Tema 2. Salud Pública. Salud Comunitaria. Equipos de salud.
Tema 3. Evolución histórica. Métodos y procedimientos de atención de enfermería. Proceso de Atención de Enfermería (PAE.) Funciones del auxiliar de Enfermería.
Tema 4. Derechos y deberes del paciente. Secreto profesional.
Tema 5. Principios fundamentales de bioética.
Tema 6. Almacenamiento y control de existencias de un almacén, normativa de conservación y mantenimiento de productos o materiales.
Tema 7. Principio anatomofisiológicos de la piel. Higiene del paciente, Concepto. Higiene total y parcial. Según criterios que permitan clasificar a los pacientes según su estado o y/o situación del mismo. Cuidado de la piel y mucosas. Higiene de la boca, ojos, genitales, cabeza. Higiene del paciente encamado. Movilización del paciente. Recogida de excretas con utilización de cuña y/ botella. Ulceras por presión. Etiología. Concepto factores que favorecen la aparición. Zonas de riesgo. Medidas de prevención. Cambios posturales y cuidados de la piel.
Tema 8. Principio anatomofisiológicos de sostén y movimiento. Movilización y deambulación. Higiene postural. Posiciones del paciente en cama. Traslados y movilizaciones. Ayuda para caminar. Posiciones anatómicas. Medidas de prevención de riesgo de accidente para el paciente.
Tema 9. Principios anatomofisiológicos del aparato cardiovascular y respiratorio. Características fisiológicas de las constantes vitales y balance hídrico. Conceptos generales y valores normales.
Tema 10. Administración de medicación. Principios de farmacología general. Características anátomo-fisiológicas de las vías más frecuentes de administración de fármacos.
antes: 37,00 €
ahora: 35,15 €
antes: 37,00 €
ahora: 35,15 €
antes: 34,00 €
ahora: 32,30 €
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €