El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
Dykinson estará en la Caseta 50.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Manual para la preparación de las pruebas selectivas de acceso a la categoría de Enfermero/a dependiente del Servicio Andaluz de Salud.
Elaborado por un equipo de autores de reconocida competencia en el ámbito jurídico y sanitario tomando como base la experiencia de pruebas selectivas de anteriores convocatorias, desarrolla, convenientemente actualizados, los temas específicos 56 a 68 del programa oficial.
Ahora que dispones del mejor material para afrontar con garantías las pruebas selectivas, estamos convencidos que, sumado a tu determinación, alcanzarás con éxito el objetivo de empleo propuesto.
Tema 56. Cuidados a la mujer gestante: cuidados generales de la mujer gestante. Cambios fisiológicos. Alimentación. Higiene. Problemas más frecuentes en la gestación. Educación maternal. Puerperio. Cambios fisiológicos y psicológicos. Lactancia. Programa y Plan de cuidados embarazo – Parto – Puerperio. Proceso asistencial integrado embarazo parto y puerperio
Tema 57. Cuidados a mujeres en el climaterio: cambios. Fomento de hábitos saludables. Prevención y control de riesgos. Educación para la salud individual y grupal
Tema 58. La sexualidad como interacción biopsicosocial. Salud sexual, normalidad y diversidad. Conflictos de pareja prevención y abordaje. Tratamiento de los problemas sexuales. Dinámica corporal y sexualidad
Tema 59. Reproducción. Planificación familiar. Métodos anticonceptivos. Interrupción Voluntaria del embarazo. Embarazos no deseados. Prevención de infecciones de transmisión sexual. Valoración e intervenciones enfermeras
Tema 60. Cuidados a personas con enfermedades infecciosas: VIH, tuberculosis, hepatitis. Valoración integral. Identificación de problemas más prevalentes. Valoración e intervenciones enfermeras
Tema 61. Cuidados a personas con incontinencia urinaria: Epidemiología. Anatomía y Fisiología del suelo pélvico. Clasificación enfermera de las incontinencias urinarias. Abordaje de la incontinencia urinaria: Prevención y tratamiento. Absorbentes
Tema 62. Conceptos de autonomía, fragilidad, vulnerabilidad, dependencia, discapacidad y complejidad. Prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal: Detección, valoración y abordaje de los cuidados en pacientes frágiles. Abordaje multidisciplinar. II Plan integral para las personas con discapacidad
Tema 63. Atención Domiciliaria: definición. La organización de la Atención Domiciliaria. Población susceptible de Atención Domiciliaria en Andalucía. Cuidados domiciliarios. Problemas más prevalentes e intervenciones más efectivas. Hospitalización Domiciliaria. Coordinación con otros profesionales, niveles y sectores. Informe de continuidad de cuidados al alta
Tema 64. Atención a la familia. Concepto de familia y tipos de estructuras familiares. El Genograma. Atención familiar ante acontecimientos vitales que requieren de afrontamiento efectivo. Normalidad y disfuncionalidad familiar. Valoración e Intervención enfermera en la familia
Tema 65. Atención a la Comunidad. Características. Enfermería Comunitaria. Monitorización de la Comunidad. Valoración e Intervenciones enfermeras en la comunidad
Tema 66. Plan Andaluz de atención integrada a pacientes con enfermedades crónicas (PAAIPEC). Planes de cuidados individualizados a personas con procesos crónicos o pluripatológicos. Proceso asistencial integrado riesgo vascular. Plan integral de atención a la cardiopatía en Andalucía. Plan Andaluz de atención al ICTUS
Tema 67. Plan integral de atención a la accidentabilidad en Andalucía
Tema 68. Proceso asistencial de diabetes. II Plan integral de diabetes de Andalucía. Programas de educación terapéutica en diabetes, autocontrol y seguimiento. Valoración e intervenciones enfermeras .
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €
2022 Centro de Estudios Financieros
antes: 48,51 €
ahora: 46,08 €
antes: 34,00 €
ahora: 32,30 €
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €