por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El presente libro es el material básico para la preparación de la asignatura del mismo nombre, optativa del cuarto curso del Grado de Criminología impartido en la UNED. Siendo el terrorismo un método utilizado por actores no estatales para, a través del uso de la violencia, alcanzar sus objetivos políticos, en la obra se estudian aspectos relevantes del mismo. Desde su aparición en Europa en la segunda mitad del siglo XIX, hasta su expansión por todo el mundo durante el siglo XX y su perduración en el XXI, el terrorismo es estudiado en diversas dimensiones. La primera permite aclarar cómo y por qué no hay una definición internacionalmente aceptada del mismo. A continuación se profundiza en las diversas etapas marcadas por múltiples actores, actuando en escenarios geográficos varios que, desde distintas aproximaciones ideológicas, van llevando dicho método a la práctica hasta la actualidad.
Introducción
Sobre el autor
Parte I
Tema 1. El terrorismo. El problema de la definición
Tema 2. Ubicación del terrorismo en el contexto de la aproximación multidisciplinar a los estudios de criminología y a los Estudios de Seguridad
Tema 3. Los orígenes del terrorismo. Del siglo XIX al siglo XX
Tema 4. La consolidación del terrorismo como método a lo largo del siglo XX
Objetivos de la parte I.
Cuestionario de diez preguntas relacionadas con contenidos expuestos en la Parte I.
Películas
Parte II
Tema 5. La sucesión y/o superposición de diversos modelos de terrorismo
Tema 6. Las características del “nuevo” terrorismo
Tema 7. La interacción entre grupos terroristas y otros grupos delincuentes. Una relación lógica y que viene de antiguo
Tema 8. Las herramientas utilizadas en la lucha contra el terrorismo. Herramientas nacionales
Tema 9. Herramientas utilizadas en la lucha contra el terrorismo la dimensión internacional
Tema 10. El futuro del terrorismo
Objetivos de la parte II.
Cuestionario de diez preguntas relacionadas con contenidos expuestos en la Parte II.
antes: 14,95 €
ahora: 14,20 €
2022 La Ley
antes: 62,40 €
ahora: 59,28 €
antes: 34,90 €
ahora: 33,16 €
antes: 18,90 €
ahora: 17,95 €