por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
ODO AUDITORIA destaca por ser una herramienta con enfoque eminentemente práctico con un contenido siempre actualizado, dinámico e interrelacionado con el que podrás resolver las cuestiones más habituales que surjan dentro del proceso de auditoría.
Abarca todo el proceso de auditoría:
Incluye auditoría de cuentas consolidadas y área fiscal.
¿Por qué elegir Todo Auditoría?
Incluye información explicativa y visual que te permitirá resolver cualquier duda
¿Qué encontrarás en Todo Auditoría?
Esta obra te aporta una visión integral de la Auditoría de Cuentas y te ayuda a minimizar riesgos en el ejercicio de tu profesión. Adaptada al nuevo Reglamento y a las NIA-ES.
1. INTRODUCCIÓN. LA AUDITORÍA DE CUENTAS EN ESPAÑA. PANORAMA NORMATIVO
2. ANTES DE LA AUDITORÍA: EVALUACIÓN DE CONTINUIDAD Y ENCARGO
2.1. Aceptación y continuidad de clientes
2.2. Evaluación de independencia
3. ACTIVIDADES INICIALES: LA PLANIFICACIÓN
3.1. Conocimiento de la entidad y su control interno
3.2. Sobre el marco normativo de aplicación
3.3. Cálculo de la materialidad
3.4. Confección de la Estrategia Global de Auditoría
3.5. Discusiones iniciales del equipo de auditoría: ¿qué puede ir mal?
3.6. Tipo de muestreo de auditoría a aplicar a las diferentes áreas
3.7. Comunicación inicial con los responsables de gobierno de la entidad (RGE)
4. IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE RIESGOS
4.1. Concepto de riesgo en auditoría: su relevancia en enfoque de planificación
4.2. Riesgos inherentes
4.3. Riesgos de control
4.4. Revisión y tratamiento de los sistemas TI y entornos informáticos
4.5. Conclusión: la valoración de riesgos de incorrección material (RIM=RI x RC)
4.6. Comunicación de las deficiencias en el control interno a los responsables del gobierno y a la dirección de la entidad NIA-ES 265
5. RESPUESTA A LOS RIESGOS VALORADOS: EL PLAN DE AUDITORÍA
5.1. Obtención y validación de evidencias
5.2 Las pruebas de auditoría
5.3. Pruebas de controles
5.4. Muestreo en pruebas de controles
5.3. Requerimientos específicos de NIA-ES
6. PROCEDIMIENTOS POR ÁREAS DE AUDITORÍA
6.1. Inmovilizado intangible, material e inversiones inmobiliarias
6.2. Activos financieros (incluidos clientes)
6.3. Activos no corrientes mantenidos para la venta
6.4. Existencias
6.5. Tesorería
6.6. Patrimonio neto
6.7. Provisiones y contingencias
6.8. Pasivos financieros (incluidos proveedores) LO TENEMOS
6.9. Área fiscal
6.10. Instrumentos financieros complejos (derivados, coberturas, híbridos…) EL ÚLTIMO
6.11. Ingresos y gastos (incluidas periodificaciones)
6.12. Revisión y cierre de los de los estados financieros
7. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS Y EMISIÓN DEL INFORME
7.1. Evaluación de la evidencia (incluidos procedimientos analíticos)
7.2. Revisión y supervisión del trabajo
7.3. Verificación cumplimiento del control de calidad en el trabajo (EQCR)
7.4. Comunicación de los hallazgos significativos a los RGE
7.5. Carta de manifestaciones
7.6. Emisión del informe
7.7. Cierre y compilación de la documentación de auditoria
7.8. Emisión del informe de estados financieros individuales
8. AUDITORÍA DE CUENTAS CONSOLIDADAS, COMBINACIONES DE NEGOCIOS Y UTES
8.1 El concepto de grupo
8.2 Obligación de consolidar
8.3 Obligación de consolidar Métodos de consolidación.
9. LAS NORMAS DE CALIDAD EN LA AUDITORÍA DE CUENTAS
2023 Centro de Estudios Financieros
antes: 39,00 €
ahora: 37,05 €
2023 Francis Lefebvre
Prepublicacion!!
antes: 52,00 €
ahora: 49,40 €
2023 Atelier
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
2023 Atelier
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €