El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
Dykinson estará en la Caseta 50.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Soy José Luis Paniceres Corrales pertenezco al Cuerpo de bomberos desde hace 15 años, puedo destacar de mi experiencia profesional la de Bombero forestal en diferentes cuadrillas forestales, Bombero de AENA en el aeropuerto de Barcelona y Bombero Foral de Álava - Arabako Foru Suhiltzaileak. He prestado servicios en el Servicio Provincial Extinción de Incendios de Zaragoza, en el Servicio de Extinción de Incendios de la Comarca La Litera (Huesca) y en el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias.
Actualmente soy Jefe Supervisor de Bomberos en Bomberos Forales de Álava - Arabako Foru Suhiltzaileak. Soy Técnico en Salvamento Acuático y Primeros Auxilios, Técnico de Protección Civil, Instructor Director de Extinción de Incendios Forestales nivel B y Formador de formadores por la Escuela Nacional de Protección Civil.
Para la elaboración de este manual me he basado en los temas más habituales de las convocatorias de bomberos y he utilizado la normativa vigente, incluyendo todas aquellas novedades legislativas que se han producido hasta la fecha de edición.
Tema 15. Agentes extintores sólidos y gaseosos
Tema 16. Teoría del fuego I: definición. Cambios de estado de los diferentes estados de la materia. Triangulo y tetraedro del fuego. Elementos del tetraedro del fuego
Tema 17. Teoría del fuego II: productos resultantes de la combustión. Clasificación de los fuegos
Tema 18. Mecanismos de extinción. Actuación sobre el combustible. Actuación sobre el contacto combustible-comburente. Sofocación. Actuación sobre el comburente. Inertización. Actuación sobre la energía necesaria para el mantenimiento de la combustión. Enfriamiento. Actuación sobre los radicales libres y la propia reacción en cadena. Inhibición
Tema 19. Medios de extinción. Mangueras. Piezas de unión. Lanzas. Accesorios para los medios de extinción. Monitor. Uso y precauciones en el uso de las lanzas y medios de extinción
Tema 20. Instalaciones de Protección Contra Incendios en los edificios. Reglamento. Definiciones Requisitos de los productos de protección contra incendios. Empresas instaladoras. Empresas mantenedoras. Equipos de protección contra incendios. Señalización. Ascensor de emergencia
Tema 21. Equipos de protección individual de los bomberos. Descripción de los equipos
Tema 22. Incendios forestales I. Definición. Clasificación de la superficie forestal. Causas de los incendios forestales. Tipos de incendios. Formas y partes de un incendio. Factores que determinan el comportamiento del fuego
Tema 23. Incendios forestales II. La predicción del comportamiento del fuego. Extinción de incendios forestales. Sistemas de prevención de incendios
Tema 24. Intervención en túneles. Normativa. Características de los túneles. Análisis de riesgo y bases para decidir las medidas de seguridad. Elementos básicos necesarios en un túnel. Medidas relacionadas con la explotación. Simulacros periódicos y ensayos
Tema 25. Vehículos de emergencia: nomenclatura de vehículos. Terminología general a los vehículos según la norma UNE 23900. Pintura de los vehículos según la norma UNE 23900. Sirena. Bomba hidráulica. Prestaciones. Cisterna. Características básicas de los diferentes tipos de vehículos. Clasificación de los vehículos contra incendios. Seguridad y prestaciones. Requisitos comunes en los vehículos contra incendios y de servicios auxiliares. Términos relacionados con las prestaciones de un vehículo según la norma UNE-EN 1846. Requisitos de seguridad de los vehículos contra incendios. Equipos instalados permanentemente en los vehículos. Vehículos de salvamento
Tema 26. Hidráulica básica: definiciones. Hidrostática. Leyes fundamentales. Hidrodinámica. Leyes fundamentales. Caudal o gasto. Flujo. Rozamiento y circulación. Pérdida de carga. Ecuación de descarga. Fuerza de reacción en lanza. Cavitación. Golpe de ariete
Tema 27. Bomba hidráulica. Tipos de bombas
Tema 28. Ley de protección Civil. Objeto y finalidad. Definiciones. El Sistema Nacional de Protección Civil. Derechos y deberes. Voluntariado en el ámbito de la protección civil. Actuaciones del Sistema Nacional de Protección Civil. Los recursos humanos del Sistema Nacional de Protección Civil. Competencias de los órganos de la Administración General del Estado en materia de protección civil. Cooperación y coordinación
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
antes: 40,00 €
ahora: 38,00 €
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €