por Inés Martínez García
Comienza la feria del libro más esperada de la temporada: La Feria del Libro del Retiro.
Ayer se presentó en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid el libro de nuestra editorial, " Cómo montar tu despacho y [sobre]vivir en el intento" de Raúl Herrera García.
Los días 8, 10, 14 y 16 de junio de 2022 se celebrará el XXVI curso de aproximación al derecho urbanístico.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Soy José Luis Paniceres Corrales pertenezco al Cuerpo de bomberos desde hace 15 años, puedo destacar de mi experiencia profesional la de Bombero forestal en diferentes cuadrillas forestales, Bombero de AENA en el aeropuerto de Barcelona y Bombero Foral de Álava - Arabako Foru Suhiltzaileak. He prestado servicios en el Servicio Provincial Extinción de Incendios de Zaragoza, en el Servicio de Extinción de Incendios de la Comarca La Litera (Huesca) y en el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias.
Actualmente soy Jefe Supervisor de Bomberos en Bomberos Forales de Álava - Arabako Foru Suhiltzaileak. Soy Técnico en Salvamento Acuático y Primeros Auxilios, Técnico de Protección Civil, Instructor Director de Extinción de Incendios Forestales nivel B y Formador de formadores por la Escuela Nacional de Protección Civil.
Para la elaboración de este manual me he basado en los temas más habituales de las convocatorias de bomberos y he utilizado la normativa vigente, incluyendo todas aquellas novedades legislativas que se han producido hasta la fecha de edición.
Tema 29. Riesgos Naturales: Definición. Riesgos físicos o abióticos: riesgos geológicos
Tema 30. Riesgos naturales: riesgos meteorológicos y climáticos. Riesgos geoclimáticos. Inundaciones. Gestión de riesgos catastróficos
Tema 31. Rescate en ríos. Materiales individuales. Características de los ríos. Actuación en medio acuático. Método de seguridad SAFE. Planes de rescate. Procedimiento básico de una actuación de rescate en ríos
Tema 32. Materiales empleados en la construcción. Comportamiento ante el fuego de las estructuras. Materiales utilizados en la construcción
Tema 33. Estructuras en la construcción. Elementos básicos de un edificio. Tipología de las estructuras. Cerramientos en naves industriales. Protección de elementos estructurales y materiales
Tema 34. Apuntalamientos. Condiciones de habitabilidad que han de cumplir una edificación. Situación constructiva. Manifestaciones de las patologías. Derrumbamientos. Apeos y apuntalamientos. Procedimiento de apeo según el elemento dañado. Servicios de apuntalamientos
Tema 35. Materias peligrosas. Definición. Normativa. Clasificación general de las mercancías peligrosas
Tema 36. Intervención con mercancías peligrosas. Estudio de la zona de influencia del parque de bomberos. Identificación de las mercancías peligrosas según el medio de transporte y la forma de los recipientes. Identificación en función de la señalización en el centro de trabajo. Códigos de señalización de mercancías peligrosas. Etiquetado y marcaje de preparados peligrosos. Documentación que deben tener los transportes de mercancías peligrosas. Métodos de identificación por medio de aparatos de detección y medida
Tema 37. Intervención con mercancías peligrosas. Niveles de protección. Ropa específica para intervención con productos químicos. Intervención en accidentes de Mercancías Peligrosas
Tema 38. Instalaciones urbanas eléctricas: la red eléctrica. Transmisión de la corriente eléctrica. Alumbrado público. Puesta a tierra. Riesgo eléctrico
Tema 39. Instalaciones urbanas de gas natural. Almacenamiento. Transporte y distribución del gas natural. Partes de una instalación doméstica de gas. Siniestros con gas natural. Gases licuados del petróleo (GLP)
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €
antes: 32,00 €
ahora: 30,40 €
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €