El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El cumplimiento del derecho de las personas trabajadoras a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, supone un correlativo deber del empresario de protección frente a los riesgos laborales.
Nuestro Vademécum de prevención de riesgos laborales aspira a ofrecer las claves para ayudar a la empresa en el cumplimiento de los derechos de información, consulta y participación, formación en materia preventiva, paralización de la actividad en caso de riesgo grave e inminente, elección de los EPI, vigilancia del estado de salud de los trabajadores o solucionar cualquier duda a la hora de realizar la PRL.
Esta obra abarca las modalidades de organización de la prevención y su configuración, la planificación y puesta en marcha de la actividad preventiva, los sistemas de protección individual y colectiva, distintas especificaciones de obligado cumplimiento para los sectores con mayor incidencia, contingencias profesionales, y claves de las disciplinas de mayor interés como los riesgos psicosociales, la higiene industrial, o la seguridad y medicina en el trabajo, entre otras materias
1. ASPECTOS GENERALES
2. MODALIDADES DE ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
LABORALES Y SU CONFIGURACIÓN
3. PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS EN MATERIA DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
4. REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE REISGOS: FASES Y ASPECTOS A
CONSIDERAR
5. EVALUACIÓN Y DEFINICIÓN DE LAS MEDIDAS DE EMERGENCIA
6. PLANIFICACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA
7. REVISIÓN Y CONTROL DEL SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES
8. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES (CAE)
9. REALIZACIÓN DE MEDICIONES EN EL ÁMBITO DE LA PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES
10. SISTEMA DE PROTECCIÓN COLECTIVA
11. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
12. ESPECIFICACIONES PREVENTIVAS PARA DETERMINADOS SECTORES
13. ESPECIFICACIONES PREVENTIVAS EN SITUACIONES ESPECIALES
14. ERGONOMÍA Y ADAPTACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LOS CENTROS DE
TRABAJO
15. RIESGOS PSICOSOCIALES
16. SEGURIDAD EN EL TRABAJO
17. HIGIENE INDUSTRIAL
18. MEDICINA DEL TRABAJO
19. CONTINGENCIAS PROFESIONALES
20. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR EN MATERIA PREVENTIVA
21. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FRENTE AL COVID-19
ÍNDICE ANALÍTICO
2022 Centro de Estudios Financieros
antes: 36,20 €
ahora: 34,39 €
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
2022 Aranzadi
antes: 47,37 €
ahora: 45,00 €
antes: 39,90 €
ahora: 37,91 €