El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
Dykinson estará en la Caseta 50.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En esta publicación que presento, un grupo de profesionales coordinados por María Elena Nieto-Cabrera y Concepción Nieto Morales, vuelven su mirada hacia las personas a quienes llega la violencia con mayor radicalidad y que llamamos “Víctimas”. Una palabra que en su significado profundo se ha incorporado muy tarde al acervo académico, social, y político. Tarde, porque parecía que eran acciones individuales, había una idea de resignación que invitaba al silencio, “soportar esto que nos ha tocado”. Afortunadamente, la Psiquiatría, la Sociología, el Derecho, la Filosofía, el Trabajo Social y otras disciplinas han ayudado a comprender los derechos de las víctimas de todo tipo, surgió así la victimología que actualmente es un término consolidado científicamente. Se trata, sin entrar en precisiones, de otorgar a las víctimas de delitos un papel preponderante en cuanto a su reconocimiento jurídico. Tal vez si los seres humanos practicaríamos individualmente más la reflexión, el análisis, el encuentro sin miedo con nosotros mismos, podríamos hablar de un futuro en el que la paz interior y exterior se unan para la construcción de una sociedad equilibrada, justa, sin víctimas.
Disponible sólo en formato electrónico.
1. Presentación. José Chamizo de la Rubia
2. Sociología de las víctimas y victimología. María Elena Nieto-Cabrera. Concepción Nieto-Morales
3. ¿Victimas? ¿No víctimas? En el ámbito de los social. María José León Díaz
4. Los menores de protección las víctimas por excelencia. Rocío Gallardo Parra. Marta Garrido Gómez. Rocío Madera Ruíz. Yolanda Pozo Bellver
5. Víctimas de sus comportamientos adictivos. Ana Mª Domínguez Álvarez
6. Personas sin hogar. Víctimas invisibles. Loreto Cuevas Escorza. Auxiliadora García Cumbreras
7. Personas mayores. María Elena Nieto-Cabrera. Concepción Nieto-Morales
8. El Estatuto Jurídico de la Víctima. Especial referencia a la víctima de Violencia de Genero. María Rosario Torres Reviriego
9. El Servicio de Atención a la Victima. Concepción Nieto-Morales. Mª Elena Nieto-Cabrera
10. Delincuencia juvenil. ¿El menor delincuente: víctima o verdugo? Un desafío en el S. XXI. Concepción Nieto-Morales. Mª Elena Nieto-Cabrera
11. La víctima de violencia de género. María Rosario Torres Reviriego
12. Los hijos del rencor. Verdugos y víctimas. Cristina Jiménez Cortes. María del Valle López Amodeo. Ana Sánchez Barrio
13. Victimización sexual infanto-juvenil: La intervención psicológica con víctimas ASI. Nuria Garrucho Duran
14. La Victima en el bullying. Antonio Carrillo Izquierdo
15. Acoso laboral. ¿Víctima o Verdugo? José David Cuenca Gallardo
16. Gaslighting, síndrome de Procusto, mobbing y Administración pública. Ana Moral López
17. Las Víctimas del Terrorismo. España. Miguel Palma Mur
18. Psicología y victimas Mª Carmen Guajardo-Fajardo Herrera
19. El proceso de construcción de la víctima en el Uruguay. Una mirada desde el Trabajo Social. Paola Barca Venturiello
20. Víctimas: Niños y Migrantes. Carlos Javier Alvear Pareja
21. Reflexión a Modo de Conclusión Concepción Nieto-Morales
antes: 47,37 €
ahora: 45,00 €
antes: 16,60 €
ahora: 15,77 €
antes: 47,37 €
ahora: 45,00 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €