/ Noticias / Agenda de actividades Dykinson

Agenda de actividades Dykinson

20 de September de 2022

Agenda de actividades Dykinson

por Inés Martínez García

A continuación, os informamos de las actividades más importantes en las que participaremos esta semana. 

Nos complace invitaros e informaros de las siguientes actividades que tendrán lugar esta semana en Madrid:

 

La edad de la razón

El miércoles 21 a las 12:30h., en el Auditorio 1 de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, se presenta el libro de Fabián Salvioli, Relator Especial de Naciones Unidas sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, La Edad de la Razón. El rol de los órganos internacionales de protección de los DDHH, y el valor jurídico de sus pronunciamientos (Tirant lo Blanch, 2022).

 

Intervienen en la mesa:

 

  • Fabián Salvioli, Relator Especial de Naciones Unidas sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición
  • Joaquin González Ibañez (Director del Instituto Berg de Derechos Humanos)
  • Ana Gemma Lopez Martín (Caterdrática de Derecho Internaiconal Público, UCM, IP del Grupo de investigación UCM "Globalización, Derechos Humanos y Derecho Internacional").

Libertad para ordenar la Sucesión

El próximo jueves 22 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Salón de Actos del Colegio Notarial de Madrid (entrada por C/ Juan de Mena nº 9), el notario D. Victorio Magariños Blanco presentará su libro Libertad para ordenar la Sucesión.

Intervendrán en la mesa: 

  • D. Ignacio Solís, notario.
  • D. Antonio Pau Pedrón, secretario General de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y Consejero de Estado.
  • D. José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado y Decano del Colegio Notarial de Madrid.


El libro es una defensa de la libertad para que una persona pueda ordenar su sucesión sin la limitación de las legítimas. El autor analiza las razones históricas que han podido propulsar tal limitación, las que se esgrimieron para mantenerla y la tendencia legislativa actual favorable a su reducción.


Información adicional