Síguenos en:

  • Google+

Materias


Publicidad:

Noticias

8 de March de 2023

Libros para conmemorar el 8M

por Yenys Laura Prieto

Libros para conmemorar el 8M

La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Aunque la lucha por la igualdad de las mujeres es un proceso que va más allá de una fecha específica, aprovechamos la conmemoración de este 8 de Marzo para recomendar varios libros, publicados en los últimos años, que permiten una mejor comprensión de ese espacio de reivindicaciones, diálogos y reescrituras.
 
En el volumen De la igualdad de género a la igualdad sexual y de género. Reflexioneseducativas y sociales, se analiza el origen de los Estudios Feministas y de Género, así como las distintas percepciones que han matizado su discurso a través del tiempo. En el libro se realiza un recuento histórico que facilita la revisión de las pautas del Movimiento de Liberación de las Mujeres, los Movimientos de Liberación Gay y Lésbico, hasta llegar al colectivo LGTBQI, y los Estudios sobre Masculinidades.
 
Otro texto que sugerimos es La docencia del derecho con perspectiva de géneroel cual reúne las experiencias formativas de un grupo de profesoras y profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona. Las ponencias compiladas resaltan la importancia de introducir la perspectiva de género en las disciplinas académicas. El objetivo fundamental del monográfico es potenciar la formación jurídica en el ámbito de una universidad inclusiva. En esa zona, también recomendamos Hacia una docencia sensible algénero en la Educación Superior, un libro que aborda la incorporación de la perspectiva de género en los planes de estudio de varias universidades españolas.
 
Ética, comunicación y género. Debates actualesse articula a partir de una metodología multidisciplinar, que propone una mirada transversal a los procesos de la comunicación, al imbricar la reflexión deontológica y los estudios de género. En él se analiza la responsabilidad y el papel de los medios de comunicación en la construcción de las agendas que pueden visibilizar la lucha contra la discriminación. El trasfondo de la investigación es el estudio de las relaciones entre economía, poder y democracia mediante fenómenos como el clickbait y las fake news que inciden en la representación mediática de colectivos vulnerables.
 
Para comprender los nexos entre identidad, género y poder debemos puntualizar que la ideología del patriarcado ha generado modelos mentales que afectan a la identidad individual y colectiva, así como sus ámbitos culturales de expresión. Es por eso que varios investigadores insisten en la importancia de educar desde la perspectiva de género. En esa línea de exploración encontramos también el libro Comunicación, género y educación.Representaciones y (de)construcciones.
 
Cómo desarrollar políticas de género, a partir de las nociones del derecho Financiero y Tributario, es la interrogante que se intenta responder en el libro Fiscalidad e Igualdad deGénero. El texto revisa, con una postura crítica, las bases de la fiscalidad de género y el estado actual de dicha materia, en el tránsito hacia una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.
 
El volumen titulado Sexo, Género y Violenciase estructura en dos zonas temáticas principales. En la primera parte se profundiza en los nexos conceptuales e históricos entre las categorías de sexo y género; en la segunda, podemos encontrar un estudio pormenorizado del modo en que la violencia se ha entronizado en las sociedades contemporáneas. El libro lanza una alerta sobre el auge de la violencia —y la necesidad de su prevención— ya que puede afectar, especialmente, a colectivos y grupos en condiciones de marginación social.
 
Otro de los títulos que sugerimos para este 8M es Construcciones culturales y políticasde género, un libro que invita a repensar los grandes relatos de la modernidad a partir del punto de giro que introdujeron los estudios de género. También señala el cambio de paradigma cultural y las grandes transformaciones introducidas por los estudios de género en la esfera privada y la esfera pública. La cuestión del género como un problema ontológico y normativo es desarrollada, de igual modo, en el volumen Género y espaciopúblico: nueve ensayos.
 
La identidad femenina y su proceso de construcción articulan el eje temático de los textos reunidos en Letras Hispánicas, identidad y género. Las investigaciones trascienden los marcos estrictos de la literatura para dialogar con la antropología, la psicología y la historia. En ese camino, se revela una identidad femenina multidimensional que convida a analizar la autoría femenina y la manera en que las mujeres (se) escriben, más allá del relato hegemónico patriarcal. De ahí que las identidades sean entendidas como procesos, dinámicos y abiertos, sometidos a constantes reconfiguraciones.
 
Finalizamos nuestras recomendaciones con Historia y pensamiento en torno al género, un libro que señala la performatividad de los estudios de género y los diversos territorios que atraviesan. Los ensayos seleccionados trascienden el espacio académico para formar parte de un debate, actual y permanente, donde se entrecruzan distintas demandas sociales y políticas desde una perspectiva reivindicadora.

Información adicional


Boletín de Novedades

Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


Descarga de catálogos


Publicidad:

Recomendados

  • Reformas legislativas para el Apoyo a las Personas con Discapacidad
    Estudio sistemático de la Ley 8/2021, de 2 de junio, al año de su entrada en vigor

    por VV.AA.

    2022 Dykinson

    La presente obra da una perspectiva exhaustiva a la trascendental reforma realizada por la Ley 8/2021, que se realizó con el fin de adecuar nuestro ordenamiento a los requerimientos del artículo 12 de la convención ...

    antes:
    140,00 €
    ahora: 133,00 €

  • En el marco de la historiografía pedagógica hispana se echa de menos investigaciones que puedan mitigar la significativa carencia de trabajos sobre Historia de la Educación en las Edades Media y Moderna. Un vacío muy ...

    antes:
    29,00 €
    ahora: 27,55 €

  • Derecho Penitenciario

    por VV.AA.

    2022 Dykinson

    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno ...

    antes:
    66,00 €
    ahora: 62,70 €

más recomendados