2 de November de 2023
Encarnación Lemus López, premio Nacional de Historia de España 2023
por Inés Martínez García
La especialista en el exilio español ha sido galardonada por su obra Ellas. Las estudiantes de la Residencia de Señoritas.
Encarnación Lemus López (Villafranca de los Barros, 1960) ha obtenido el Premio Nacional de Historia de España 2023 por su libro Ellas. Las estudiantes de la Residencia de Señoritas. El premio, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte de España, está valorado en 30.000 euros.
España, que contribuyó significativamente a la incorporación de las mujeres en dicha transformación. Además, destacaron que Ellas. Las estudiantes de la Residencia de Señoritas «es una biografía coral, escrita con gran elegancia y con un enfoque original. Un retrato generacional y socioprofesional de aquellas españolas que protagonizaron una auténtica revolución. Mujeres que rompieron moldes, nutriendo las primeras vanguardias de profesiones hasta entonces vetadas a la presencia femenina».
El jurado ha estado presidido por Jesús González González, subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Como vocales han actuado Enrique Moradiellos García, propuesto por la Real Academia de la Historia; Estrella de Diego Otero, por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Ricardo Sanmartín Arce, por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, entre otros.
Resumen del libro
En 1910 se levantó la restricción para que las españolas pudieran ingresar oficialmente en todos los niveles de la educación y se concede por tanto la libertad de acceso a la Educación Superior. Por entonces, en el curso 1909/1910, veintiuna españolas estudiaban en las aulas universitarias y, de hecho, entre 1910 y 1920 su presencia siguió siendo más bien anecdótica, pero la Residencia de Señoritas consiguió implantar a lo largo de la década de los veinte un nuevo modelo de mujer. Esta es su historia.
Información adicional