/ Noticias / La primera parte del examen de jueces y fiscales convocado ...

La primera parte del examen de jueces y fiscales convocado para 2024 tuvo lugar el pasado 18 de febrero

23 de February de 2024

La primera parte del examen de jueces y fiscales convocado para 2024 tuvo lugar el pasado 18 de febrero

por Claudia Dorado Ramírez

En España esta carrera judicial está regulada por los artículos 301 y la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, basándose en los principios de mérito y capacidad para el ejercicio de la función jurisdiccional.

Desde 2001 la prueba de oposición libre de ingreso a la Carrera Judicial y de ingreso a la Carrera Fiscal tienen lugar de forma conjunta. Aquellos que aprueban la fase del proceso selectivo optan según puntuación obtenida y plazas convocadas a realizar el curso teórico-práctico en la Escuela Judicial o bien en el Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia.

Para la realización de la oposición es necesario cumplir con una serie de requisitos: ser mayor de edad, tener la nacionalidad española, no tener la edad de jubilación prevista en el artículo 386 LOPJ, ni alcanzarla durante el tiempo que dure el proceso selectivo, tener la licenciatura o grado en Derecho y no estar incurso en causa de incapacidad por impedimentos físicos o psíquicos; por haber sido objeto de condena por delito doloso o por haber sido objeto de procesamiento o inculpación por delito doloso o por no hallarse en el pleno ejercicio de los derechos civiles.

En la convocatoria de este año hay un total de 200 plazas, de las cuales 120 corresponden a Judicatura y 80 a Fiscalía, reservando diez a personas con discapacidad y la solicitud es realizada de manera electrónica.

El Consejo general se ocupa de llevar a cabo todo el proceso, el 30 de octubre del pasado 2023 se publicó el temario oficial para dichas pruebas de ingreso, y el 2 de noviembre se publicó la convocatoria del proceso selectivo, resolviendo la lista definitiva de admitidos el 22 de enero del presente 2024, además del nombramiento del Tribunal y los lugares donde tendría lugar el primer ejercicio. Por último el 1 de febrero se publicó la distribución de opositores y opositoras por aulas.

Por tanto, es el Consejo General el que se ocupa de comunicar todos los detalles a través de notas informativas que se encuentran en su página oficial: Consejo General del Poder Judicial, que ya ha avisado de que la segunda prueba tendrá lugar a partir de la primera quincena del mes de abril 2024 y el tercer ejercicio en la segunda quincena de septiembre 2024.

El camino para llegar a ser juez o fiscal está compuesto por una carrera de fondo en la que años de preparación, práctica y estudio pueden hacer realidad el ejercicio de su vocación. 

El profesor e investigador José María Luzón Cuesta ha realizado un manual publicado por Dykinson que cuenta con todo el temario necesario para la preparación de las oposiciones jurídicas, que parte de lo general a lo específico: «Compendio de Derecho Penal». La teoría que se aplica más tarde a la práctica es indispensable y Dykinson colabora mano a mano con los estudiantes de Derecho y todos aquellos que se preparan para las oposiciones con el fin de seguir construyendo su futuro. 

 


Información adicional