26 de June de 2024
Los efectos de la mediación: Renovación inmediata del CGPJ
por Inés Martínez García
La vicepresidenta de la Comisión Europea, Věra Jourová, ha sido testigo de la firma de Félix Bolaños, ministro de la presidencia, en representación del Gobierno, y de Esteban González Pons, vicesecretario de Asuntos Constitucionales del Partido Popular para dicha renovación "inmediata".
El PSOE y el PP han alcanzado un acuerdo para la "inmediata" renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo mandato se encontraba caducado desde hace más de cinco años. Este acuerdo entre los dos principales partidos políticos de España permitirá la recomposición del órgano de gobierno de los jueces, que llevaba sin renovarse desde 2018.
La falta de renovación oportuna del CGPJ ha tenido implicaciones negativas en la legitimidad, eficacia y autonomía del poder judicial en España, como la ralentización de diversos procesos y nombramientos de cargos judiciales que requieren la intervención de este órgano; o las dudas sobre si el poder político podía tener una mayor influencia indebida en la designación de cargos y el funcionamiento del poder judicial.
Un nuevo marco legal
Con esta renovación se impulsará una Proposición de Ley Orgánica para reformar tanto la Ley Orgánica del Poder Judicial como el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, en las Cortes Generales a principios de julio. Con ella se garantiza, según el Partido Popular, una «composición absolutamente equilibrada del CGPJ» gracias a veinte nuevos miembros «con trayectorias acreditadas y una solidez formativa fuera de duda». Además, incluirá un nuevo modelo de «participación directa» y de votación para que los propios jueces puedan elegir a sus representantes en el CGPJ.
Tres cambios clave
Se prevee que con esta renovación se fortalezca la independencia del Poder Judicial: Se busca evitar las llamadas "puertas giratorias" y reforzar la imparcialidad de los jueces y fiscales. También mejorar la transparencia con el aumento de la rendición de cuentas del Poder Judicial y del Ministerio Fiscal. Además de la modernización del funcionamiento con la adaptación del sistema a las nuevas necesidades y desafíos.
Imagen principal: EFE/Laura P. Gutiérrez