28 de June de 2024
Javier Ronda presenta «Periodismo, Derecho y Tribunales» en el Consejo General de la Abogacía Española.
por Claudia Dorado Ramírez
El martes 25 de junio tuvo lugar el acto de presentación del libro Periodismo, Derecho y Tribunales, publicado por la editorial Dykinson y escrito por los periodistas Javier Ronda y Marián Campra, que, en palabras del autor, «muestra cual es la filosofía del periodismo en tribunales».
La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, doña Victoria Ortega, abrió el acto remarcando la importancia de la prensa digital y la función del manual en la docencia y enseñanza de futuros periodistas.
Tras ella, tomó la palabra don Ignacio F. Benítez, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Jaén, que resaltó la importancia de saber canalizar la información en una sociedad convulsa mediáticamente, para obtener una información correcta, veraz y de rigor en una «sociedad propensa a la desinformación».
En esta línea continuaba su compañero don Francisco Lledó, catedrático de Derecho Civil emérito de la Universidad de Deusto, afirmando que «la comunicación debe tener un orden, claridad y precisión. El verdadero esfuerzo es transmitir bien» ya que «es importante comunicar, pero más importante es entender». Además, no perdió la oportunidad de ilustrar sus palabras a través de obras y palabras de autores como Ortega y Gasset, Emilio Lledó o Juan José Millán, subrayando, finalmente, que «el derecho en todos sus defectos es literatura».
Una obra hecha «para el mundo judicial»
El autor y periodista Javier Ronda, que tomó por último la palabra, dejó claro que este es un libro para el mundo jurídico en especial y los periodistas en general, en el que trata de mostrar el trabajo que realizan los periodistas de tribunales, los pasos y secuencias. Un libro válido tanto para jóvenes como para profesionales, ya que, en palabras del autor, «recoge quien es quien dentro del mundo de los tribunales y las fuentes informativas».
Información adicional