La Revista de Estudios Políticos publica trabajos de investigación, originales e inéditos, sobre Teoría de la Constitución, Teoría del Estado, Ciencia Política, Historia Política e Historia del Pensamiento Político.
En el marco de la política de reformas iniciada por la dirección del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, la Revista de Estudios Políticos ha incorporado los criterios de calidad exigidos por las agencias de evaluación y acreditación nacionales e internacionales. A partir del número 127 se incluyen en ella algunos requisitos formales y unas nuevas instrucciones para los autores. Igualmente, se ha puesto en marcha un sistema de evaluación anónima por pares de los artículos que se reciban. De este modo, la Revista de Estudios Políticos consolidará su reconocida posición en el ámbito del análisis académico de la política, desde una perspectiva amplia y multidisciplinar, con el objetivo de acoger los mejores trabajos y de responder a las actuales exigencias de nuestro entorno científico.
** Los gastos de envío a la suscripción no están incluidos **
pvp. 55.12 €
Javier Fernández Sebastián, Universidad del País Vasco
Elena García Guitián, Universidad Autónoma de Madrid
Iván Llamazares Valduvieco, Universidad de Salamanca
Antonio López Castillo, Universidad Autónoma de Madrid
Javier Tajadura Tejada, Universidad del País Vasco
Isabel Wences, Universidad Carlos III, Madrid
Luis Aguiar de Luque, Universidad Carlos III, Madrid
Eliseo Aja Fernández, Universidad de Barcelona
Carlos Alba Tercedor, Universidad Autónoma de Madrid
Enrique Álvarez Conde, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid
Óscar Alzaga Villaamil, Universidad Nacional de Educación a
Distancia
Miguel A. Aparicio Pérez, Universidad de Barcelona
Manuel Aragón Reyes, Universidad Autónoma de Madrid
Francisco Balaguer Callejón, Universidad de Granada
M.ª Luisa Balaguer Callejón, Universidad de Málaga
Francisco J. Bastida Freijedo, Universidad de Oviedo
Paloma Biglino Campos, Universidad de Valladolid
Andrés de Blas Guerrero, Universidad Nacional de Educación
a Distancia
Carlos de Cabo Martín, Universidad Complutense, Madrid
Juan Cano Bueso, Universidad de Almería
Francesc de Carreras Serra, Universidad Autónoma de
Barcelona
José Luis Cascajo Castro, Universidad de Salamanca
Pilar del Castillo Vera, Universidad Nacional de Educación a
Distancia
José Cazorla Pérez, Universidad de Granada
Ricardo Chueca Rodríguez, Universidad de Zaragoza
Josep M. Colomer, Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, Barcelona
Manuel Contreras Casado, Universidad de Zaragoza
Javier Corcuera Atienza, Universidad del País Vasco
Ramón Cotarelo, Universidad Nacional de Educación a
Distancia
Pedro Cruz Villalón, Universidad Autónoma de Madrid
Eduardo Espín Templado, Universidad Castilla-La Mancha
Jorge de Esteban Alonso, Universidad Complutense, Madrid
Teresa Freixes Sanjuán, Universidad Autónoma de Barcelona
Miguel A. García Herrera, Universidad del País Vasco
Ángel Garrorena Morales, Universidad de Murcia
José Antonio González Casanova, Universidad de Barcelona
Pedro González-Trevijano, Tribunal Constitucional
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Consejo de Estado
Gurutz Jáuregui Bereciartu, Universidad del País Vasco
Javier Jiménez Campo, Tribunal Constitucional
Luis López Guerra, Universidad Carlos III, Madrid
Antonio López Pina, Universidad Complutense, Madrid
José María Maravall Herrero, Universidad Complutense,
Madrid
Miguel Martínez Cuadrado, Universidad Complutense, Madrid
Isidre Molas Batllori, Universidad Autónoma de Barcelona
José Ramón Montero Gibert, Universidad Autónoma de
Madrid
Raúl Morodo Leoncio, Real Academia de Ciencias Políticas y
Morales
Dalmacio Negro Pavón, Real Academia de Ciencias Políticas
y Morales
Alfonso Padilla Serra, Universidad Autónoma de Madrid
Manuel Pastor Martínez, Universidad Complutense, Madrid
Alberto Pérez Calvo, Universidad Pública de Navarra
Javier Pérez Royo, Universidad de Sevilla
Nicolás Pérez-Serrano Jáuregui, Cortes Generales
Antonio Porras Nadales, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla
José A. Portero Molina, Universidad de La Coruña
Ramón Punset Blanco, Universidad de Oviedo
Javier Roiz Parra, Universidad Complutense, Madrid
Javier Ruipérez Alamillo, Universidad de La Coruña
Remedios Sánchez Férriz, Universidad de Valencia
Julián Santamaría Ossorio, Universidad Complutense, Madrid
Antonio Torres del Moral, Universidad Nacional de Educación
a Distancia
Josep Vallés Casadevall, Universidad Autónoma de Barcelona
Fernando Vallespín Oña, Universidad Autónoma de Madrid
Carles Viver Pi-Sunyer, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona
La monografía de investigación que ahora se presenta estudia el primero y el más importante de cuantos derechos puede tener un ser humano. La vida humana es una realidad valiosa con anterioridad al propio derecho ...
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
…Nada garantiza mejor una adecuada gestión de estos impuestos que la actuación de los registradores al frente de las oficinas liquidadoras, actuando con la imparcialidad propia de su función y bajo los estrictos criterios técnicos ...
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
En la tradición jurídica la equidad se muestra como un concepto científico y dogmático, desprendido de la esencia del ser humano, o que incluso puede resultar repudiado como en el cientifismo formalista kelseniano. En esta ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €