Resumen del libro
El pasado día 5 de febrero de 2017 la Nación mexicana ha celebrado el Centenario de su vigente Constitución. Pocas democracias pueden presumir de tener un texto constitucional tan longevo y que, a base de múltiples reformas, haya logrado sobrevivir una centuria; de este modo, con aciertos más o menos apreciables, México ha estado dotado de una Carta Magna que reconoce el proyecto revolucionario político y jurídico del gran pueblo mexicano.
No cabe duda de que la Constitución de Querétaro ha supuesto un aporte inédito al constitucionalismo social, cuya influencia en los textos constitucionales de Weimar en 1919 y en la Constitución Española de la II República, en 1931, es todavía hoy recordada. No obstante, en esta obra se quieren destacar también las aportaciones que el constitucionalismo mexicano ha realizado, entre otras muchas cuestiones, al presidencialismo, al Estado federal o a la internacionalización de los derechos fundamentales.
Se trata de un homenaje científico que desde el Estudio salmanticense hemos querido rendir en estas destacadas fechas. La pluma de finos juristas mexicanos, dedicados a la enseñanza y la investigación en el ámbito del derecho constitucional, pone negro sobre blanco los más relevantes dilemas y sus posibles soluciones, que son de destacar en estos momentos.
De la Constitución de 1857 a la de 1917, Diego Valadés Ríos
El nuevo sistema nacional anticorrupción en México, Amalia Tecona Silva
Diez tesis sobre la reelección inmediata de legisladores federales en México, Mercedes Iglesias Bárez
Los estados mexicanos como detentadores de la soberanía popular: actualidad y propuestas, Arturo Centeno Valencia
Tres etapas de la relación legislativa ejecutivo-congreso en México, 1917-2012, Carlos Vázquez Ferrel
Las fuentes de las sentencias constitucionales en México y los efectos de la sentencia en la controversia constitucional, Daniel Padilla Cruz
La evolución de las reformas constitucionales de naturaleza político-electoral y el modelo de gobernanza para analizar el régimen constitucional vigente, Eduardo Gaona-Domínguez
La libertad de creencia en la constitución política mexicana: hacia el establecimiento de un estado laico, Gonzalo Armienta Hernández
La evolución de los derechos de niños, niñas y adolescentes en México a partir de la constitución de 1917, Ivette Fátima Mecott Rivera
Evolución y desarrollo del artículo primero constitucional, Judith Aguirre Moreno
La tutela constitucional del medio ambiente sano en México. Génesis y perspectiva, Karla Elizabeth Mariscal Ureta
Análisis histórico de las reformas con perspectiva de género en la constitución política de los Estados Unidos mexicanos, Lizbeth García Montoya
Ius constitutionale commune interamericano y control constitucional-convencional en México. A cien años de la constitución de 1917, Luis Gerardo Samaniego Santamaría
Modelo de control constitucional difuso mexicano. Su desarrollo a los cien años de la constitución, Michael G. Núñez Torres y Miguel de Jesús Neria Govea
La reconfiguración del poder en México. El caso de los órganos constitucionales autónomos, Marisol Luna Leal
La finalidad de la pena privativa de libertad en México: a cien años de su constitucionalización, José Zaragoza Huerta e Idalia Patricia Espinosa Leal
La evolución del sistema de partidos en la constitución de 1917, José Luis Prado Maillard
La(s) constitución(es) de Querétaro: tres momentos, Rafael Estrada Michel
Los fundamentos constitucionales del sistema económico mexicano, Rafael Ibarra Garza
El modelo de garantías y derechos en la constitución de 1917, Rogelio López Sánchez
Representación política de la mujer en el siglo XXI: una mirada retrospectiva desde la constitución mexicana de 1917, Therina Garrido Manzo
Las constituciones estatales y la transición política en los estados mexicanos. Una radiografía a 100 años de la publicación de la constitución mexicana de 1917, Pedro Torres Estrada
La transición centenaria del federalismo mexicano a la luz de las reformas constitucionales: de la descentralización a la concentración del poder público, Alonso Cavazos Guajardo Solís
Perspectivas críticas sobre el sistema presidencial y el control político en la constitución de 1917, Gastón Julián Enríquez Fuentes