Síguenos en:

  • Google+

100 casos ganados de plusvalía municipal

100 casos ganados de plusvalía municipal ampliar imagen

  • Huerta Hernández, Samuel de.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Sepin
    • ISBN: 978-84-1388-275-8
    • Páginas: 226
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2023
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Compendio de un centenar de precedentes judiciales en los que el contribuyente obtuvo una sentencia favorable en su reclamación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, o plusvalía municipal, en lo que es una materia que mantiene un alto grado de litigiosidad.

    En orden minucioso se recopilan sentencias que dieron lugar a la estimación de los argumentos de los contribuyentes, determinantes de su razón judicial frente a la Administración. Desde la consagrada inexistencia del incremento hasta la consideración del carácter confiscatorio del tributo, repasamos todos los supuestos en los que los derechos del administrado consiguieron tutela judicial favorable y la consecuente anulación de la liquidación del impuesto con la devolución, si procedió, de lo ingresado.


    Índice

    Por no ser firme y definitiva la liquidación a fecha del fallo del TC
    Por denegar la Administración la solicitud de no sujeción
    Recurso contencioso-administrativo interpuesto con posterioridad al fallo del TC
    El silencio en la resolución del recurso favorece al contribuyente
    Suspensión de plazos procesales por el RD 465/2020, de 7 de marzo
    Improcedente aplicación retroactiva del RDL 26/2021, de 8 de noviembre
    Recurrir en vía contenciosa determina la falta de firmeza de la liquidación
    Encontrarse en plazo para reposición determina la falta de firmeza de la liquidación
    La falta de alegaciones y prueba sobre la extemporaneidad del recurso de reposición favorece al contribuyente
    Prueba de la inexistencia de incremento por decretos judiciales de adjudicación
    El IIVTNU en vía de apremio está entre los supuestos de revisión a efectos del fallo del TC
    Aplicación del fallo del TC en solicitud de rectificación de autoliquidaciones
    Inconstitucionalidad de la determinación de la base imponible
    Trámite inadecuado por la Administración para la modificación del acto tributario
    Ejecución forzosa
    Legitimación del pagador del impuesto
    El impuesto supera la ganancia obtenida
    Valores catastrales versus copia de escrituras
    Contrato de arrendamiento financiero inmobiliario
    Confiscatorio
    Solicitud de revisión de oficio de actos nulos
    Cualquier medio de prueba de prueba es válido
    La falta de prueba en contrario del ayuntamiento beneficia al contribuyente
    Informes de tasación y escrituras son prueba suficiente
    Labor obstaculizadora del ayuntamiento
    La suspensión para liquidar nuevamente no está permitida
    Simple principio de prueba
    Aportación de pruebas al expediente
    Aplicación del IPC
    Transmisiones globales
    Improcedente resolución de un recurso de revisión de actos nulos como un recurso de reposición
    Incorrecta inadmisión de plano del recurso de revisión de actos nulos
    Traslado de prueba a la Administración
    La Administración debe probar en contra
    Sí, las escrituras son prueba
    Transmisión por debajo del valor de mercado
    Estadística oficial del Ministerio de Fomento
    Incorrecta inadmisión de las escrituras como prueba
    Imprecisión del informe del arquitecto técnico
    Silencio administrativo e interposición de recurso erróneo
    Falta de planteamiento de urbanización
    Falta de regulación del impuesto
    Admisión del recurso de reposición extemporáneo
    Vacatio legis
    Deficientes explicaciones del arquitecto
    Ratificación del informe de parte
    Ámbito foral
    Presunción de veracidad del precio
    Al juez/a corresponde la valoración de prueba
    No necesita probar la razón del precio
    Impuesto legal normativa inconstitucional
    No procede invalidar la prueba del contribuyente
    El que paga puede reclamar
    Incorrecta aplicación automática del método de liquidación
    Efecto “burbuja inmobiliaria”
    Nulidad de las ponencias de valores
    La Administración debe acreditar el incremento
    El hecho imponible solo puede determinarse por normativa
    No cabe negar efecto probatorio del dictamen pericial
    Tasación inmobiliaria
    Aplicación de preceptos expulsados del ordenamiento jurídico
    Modificación del valor catastral
    La prueba de la Administración acredita la inexistencia de incremento
    Datos contables
    Sin incremento no hay hecho imponible
    Valores de mercado
    Prescripción
    Declaración de conjunto histórico artístico
    No consta valor catastral
    Notificación de los nuevos valores catastrales
    Asignación de valores similares
    No procede en empresa pública
    Hitos del tribunal constitucional
    Tribunal Supremo




    Otros libros de "Autonómico y Local" y "Parte Especial. Tributos"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: