El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
«A imprenta y tírese» fue la frase que se utilizó durante mucho tiempo en los expedientes de edición gestionados por el Servicio de Publicaciones del CSIC en el momento de confirmar que un libro estaba listo para su definitiva impresión y publicación. Hoy nos sirve a los autores de este libro para compendiar la historia de la Editorial CSIC, una empresa singular en el mundo editorial español porque se ha dedicado al libro científico, un espacio muy particular y específico por su propia naturaleza, y porque lo ha hecho sin ánimo comercial, con el único prurito de servicio público. Esto significa que el Servicio de Publicaciones del CSIC, hoy Editorial CSIC, ha desempeñado un papel de primer orden en la promoción y divulgación del libro científico en España. El prestigio alcanzado por la Editorial CSIC, los premios recibidos, el reconocimiento público de su labor y el respaldo de la comunidad de autores y lectores que alguna vez se han visto representados en sus libros lo dicen todo. Y este es el motivo por el cual esta monografía quiere rescatar aquello que a lo largo de ochenta años ha contribuido a convertirla en la referencia que hoy es. La mayor satisfacción para nosotros, como autores, es poder afirmar que esta es una obra que habla de libros y revistas científicas. Han sido ochenta años de alegrías y sinsabores, de altibajos, con luces y sombras, pero es indudable que estamos ante una de las empresas editoriales con más solera del panorama actual en España y una editorial que ocupa un hueco irreemplazable. Esperemos que la juventud que muestra la Editorial CSIC, a pesar de cumplir ochenta años, mantenga su lozanía otros tantos y muchos más. Esta sería también la mejor prueba de la salud científica y cultural de este país.
Introducción.- Capítulo I. Los orígenes del CSIC y su política editorial, 1939-1953.- Capítulo II. El brazo armado de la ciencia franquista, 1954-1969.- Capítulo III. Reestructuración y transición en el CSIC, 1970-1984.- Capítulo IV. Consolidación: entre el crecimiento y la parálisis, 1984-2020.- Capítulo V. Las revistas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.- Capítulo VI. Los libros y las colecciones CSIC.- Apéndices a tablas y gráficos.- Bibliografía .
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 21,90 €
ahora: 20,80 €