Resumen del libro
La abolición de la pena de muerte es una cuestión de sentido y sensibilidad. Es de sentido porque deriva de lo que hemos aprendido: la pena de muerte no sirve a una mejor prevención general de los delitos de sangre; es una pena que excluye la función resocializadora, que es la única legitimación de los castigos; el error judicial es más frecuente de lo que se cree, como se advirtió cuando se pudieron iniciar los análisis de pruebas con ADN y el error resulta irreversible.
Es, además, un asunto de sensibilidad, pues la ejecución capital se produce casi siempre de modo cruel e inhumano.
Por sentido y sensibilidad la interpretación de los artículos seis y siete del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos reclama que la proscripción de la pena de muerte sea considerada una exigencia de ius cogens.
Prólogo. Contra la pena de muerte: sentido y sensibilidad
I. Pena de muerte. Historia y perspectivas de su abolición universal
II. La prohibición de las penas crueles e inhumanas, la abolición universal de la Pena de Muerte y los Objetivos del Milenio
III. Actores, factores y procesos en el camino de la abolición universal de la Pena de Muerte
IV. Francisco de Goya: contra la crueldad del sistema penal y la Pena de Muerte
V. La Pena de Muerte como trato cruel, inhumano y degradante
VI. La metáfora de la crueldad en la cultura y en el Derecho Internacional
VII. La Pena de Muerte es inadmisible para la Iglesia Católica: la reforma del Catecismo del Papa Francisco y sus consecuencias
VIII. Pena de Muerte y tráfico de drogas
IX. Los lugares de ejecución en la ciudad de México
X. La Pena de Muerte en el Código Penal de 1822
XI. La abolición de la Pena de Muerte es una norma imperativa de derecho internacional general (ius cogens)
Bibliografía
Anexo
Citación Chicago
Arroyo Zapatero, Luis
Abolición internacional de la Pena de Muerte: cuestión de sentido y sensibilidad. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2024
Citación APA
Arroyo Zapatero, Luis
(2024).
Abolición internacional de la Pena de Muerte: cuestión de sentido y sensibilidad. Tirant Lo Blanch