Resumen del libro
El presente libro ofrece, en primer lugar, un encuadre teórico del rol de abuelo, y, seguidamente, una propuesta de intervención psicoeducativa con abuelos cuidadores auxiliares. Los cambios sociodemográficos de los últimos años han derivado en un aumento significativo de los abuelos que cuidan de sus nietos como apoyo a los progenitores. En consecuencia, ha aumentado el interés por comprender cómo este rol de cuidador puede influir en la salud de los abuelos. En la primera parte del libro se aborda el concepto del rol de abuelo, con sus dimensiones y funciones, así como la contribución de los abuelos a sus nietos y familias. Seguidamente, se expone el posible impacto que este rol puede tener para los abuelos, distinguiendo entre aquellos abuelos que cuidan en situaciones normativas y aquellos que lo hacen en situaciones especiales (por ejemplo, abuelos custodios, progenitores divorciados o nietos con necesidades especiales). Se expone, también, una revisión de variadas pruebas de evaluación que pueden emplearse con abuelos. Con ellas se pueden evaluar aspectos como, por ejemplo, la generatividad, la sobrecarga o los estilos educativos. Como cierre de la parte teórica, se presentan diferentes programas de intervención realizados con abuelos cuidadores auxiliares. La segunda parte del libro recoge un programa de intervención diseñado para promocionar las fortalezas personales y las competencias emocionales de los abuelos cuidadores como factores protectores de su bienestar psicológico y calidad de vida. La intervención propuesta es un taller psicoeducativo grupal, compuesto de cinco sesiones. El objetivo general de este taller es otorgar a los abuelos participantes herramientas para vivir de forma satisfactoria su rol de cuidadores, además de desarrollar relaciones gratificantes con sus nietos y con el resto de familiares. A lo largo de las sesiones se trabaja el significado del rol de abuelo, las expectativas, la abuelidad positiva, la gestión emocional y la comunicación abuelos-progenitores. En definitiva, este libro busca dar a conocer la vivencia de los abuelos que cuidan de sus nietos, y de sus familias, una cuestión con gran relevancia en la sociedad actual.
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE. REVISIÓN TEÓRICA DE LAS RELACIONES ABUELOS-NIETOS
CAPÍTULO 1. LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES ABUELOS-NIETOS / Leyre Galarraga y Cristina Noriega
CAPÍTULO 2. LOS ABUELOS QUE CUIDAN DE SUS NIETOS / Leyre Galarraga y Cristina Noriega
CAPÍTULO 3. EL ROL DE LOS ABUELOS EN SITUACIONES ESPECIALES / Cristina Noriega y Cristina Velasco
CAPÍTULO 4. LAS CONSECUENCIAS DEL CUIDADO Y SUS FACTORES PROTECTORES / Gema Pérez-Rojo, Javier López, Leyre Galarraga y Cristina Noriega
CAPÍTULO 5. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN CON ABUELOS QUE CUIDAN DE LOS NIETOS. DE MANERA AUXILIAR AL CUIDADO DE LOS PADRES / Leyre Galarraga, Teresa Giménez y Cristina Noriega
SEGUNDA PARTE. SEGUNDA PARTE. GUÍA PARA PROFESIONALES DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVO GRUPAL EN FORTALEZAS Y COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA MEJORAR EL BIENESTAR PSICOLÓGICO Y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ABUELOS CUIDADORES
CAPÍTULO 6. OBJETIVOS Y ASPECTOS CLAVE DEL TALLER PSICOEDUCATIVO. EN FORTALEZAS Y COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA MEJORAR EL BIENESTAR PSICOLÓGICO Y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ABUELOS CUIDADORES / Cristina Noriega y Leyre Galarraga
CAPÍTULO 7. SESIÓN 1: DEFINIENDO MI ROL COMO ABUELO / Leyre Galarraga y Cristina Noriega
CAPÍTULO 8. SESIÓN 2: PROFUNDIZANDO EN MIS RELACIONES / Cristina Noriega y Leyre Galarraga
CAPÍTULO 9. SESIÓN 3: CRECIENDO COMO ABUELO / Leyre Galarraga y Cristina Noriega
CAPÍTULO 10. SESIÓN 4: DESCUBRIENDO MI MUNDO EMOCIONAL / Cristina Noriega y Leyre Galarraga
CAPÍTULO 11. SESIÓN 5: CUIDANDO Y CUIDÁNDOME / Leyre Galarraga y Cristina Noriega
Comentarios
Libro + eBook
Citación Chicago
Noriega García, Cristina,
Galarraga Cristóbal, Leyre,
Pérez-Rojo, Gema,
López Martínez, Javier
Abuelos que cuidan de sus nietos. Madrid: Dykinson, 2022
Citación APA
Noriega García, Cristina,
Galarraga Cristóbal, Leyre,
Pérez-Rojo, Gema,
López Martínez, Javier
(2022).
Abuelos que cuidan de sus nietos. Dykinson