Síguenos en:

  • Google+

ACCIONES FICTICIAS Y ACCIONES ADYECTICIAS

FÓRMULAS

ACCIONES FICTICIAS Y ACCIONES ADYECTICIAS ampliar imagen

  • Martín Minguijón, Ana.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 84-8155-729-3
    • Páginas: 304
    • Plaza de edición: Madrid
    • Fecha de la edición: 2001

    AGOTADO

    Aviso de disponibilidad:

    Avisar cuando esté disponible.


    Información detallada:

    Resumen del libro

    Ana Rosa Martín Mingujón nos propone un punto de vista acertado e infrecuente. Mejor dicho, una experiencia en la observación de las acciones ficticias y adyecticias tan lacerante como eficaz: su visión de conjunto. No es ningún secreto, que los romanistas se han decantado por el estudio de acciones individuales antes que por el trabajo sobre grandes grupos de acciones. Esto último, hoy, parece reservado a los extraordinarios pandectistas de finales del XIX. Es cierto que existen motivos para ello. Se piensa, y con razón, que si para entender y explicar alguna acción en concreto es necesario, en ocasiones, acudir a la hipótesis, ¿qué no sucederá cuando se manejan al mismo tiempo varias acciones?. Estos recelos a operar sobre categorías de acciones no son ni mucho menos absurdos. Pero el libro que ahora prologo, sugiere que resulta conveniente, al menos de cuando en cuando, enfocar los problemas desde una perspectiva general, porque muchos de ellos solo se hacen perceptibles desde una visión global de sus distintos factores.


    Índice

    Prólogo Abreviaturas Capítulo primero. Aspectos generales 1. Introducción 2. Actividad pretoria 3. Dualidad actiones civilis-actiones praetoriae expresada en las fuentes. Noción de actio utilis Capítulo segundo. Acciones ficticias 1. Ficción y acción ficticia 1.1. Opiniones doctrinales 1.2. Problemas de la ficción como instrumento técnico-jurídico 2. Ficciones pretorias 2.1. Fictio en el tránsito de las legis actiones al procedimiento formulario 2.2. Adhuc alterius generis fictiones in quibusdam formulis 2.2.1. Fictio se herede 2.2.2. Actio Publiciana 2.2.3. Fictio civitatis 2.2.4. Fictio rescissa capitis deminutione 3. Ficciones legales 3.1. Delimitación conceptual 3.2. Distintas ficciones legales 3.2.1. Fictio legis Corneliae 3.2.2. Fictio legis Iuniae Norbanae 3.2.3. Fictio Fragmenti Berolinensis incerti auctoris de iudiciis 3.2.4. Fictio legis Salpensanae 3.2.5. Ficciones en los senadoconsultos 4. Naturaleza de las acciones ficticias 5. Consideraciones a la ficción como recurso procesal Capítulo tercero. Acciones con transposición de personas 1. Transposición de sujetos 2. Actiones adiecticiae qualitatis 2.1. Orden edictal 2.2. Origen de estas acciones 3. Clasificación de las acciones adyecticias 3.1. Por el consentimiento del pater familias o dominus 3.1.1. Actio exercitoria 3.1.2. Actio institoria 3.1.3. Actio ad exemplum institoriae 3.1.4. Actio quod iussu 3.2. Acciones que se derivan del provecho del sui iuris 3.2.1. Actio de peculio et actio de in remverso 3.2.2. Actio de peculio annalis 4. Naturaleza de las acciones adyecticias 5. Actiones adiecticiae qualitatis utiles Capítulo cuarto. Fórmulas procesales 1. Acciones ficticias 1.1. Si pignus captum esset 1.1.1. Rudorff 1.1.2. De Martino 1.2. Fictio se herede 1.2.1. Gayo 1.2.2. Lenel 1.3. Actio Serviana (Bonorum emptor) 1.3.1. Huschke 1.3.2. Rudorff 1.3.2.a. Bonorum emptoris 1.3.2.b. In bonorum emptorem 1.4. Actio Publiciana 1.4.1. La fórmula en Gayo 1.4.2. Rudorff 1.4.3. Lenel 1.4.4. Mantovani 1.4.5. Fórmulas propuestas 1.4.5.a. In factum concepta 1.4.5.b. Ficticia (si anno possedisset) 1.4.5.c. Ficticia (si ... ex iure Quiritium esset) 1.5. Fictio civitatis 1.5.1. Gayo 1.5.2. Lenel 1.5.3. Mantovani 1.6. Fictio rescissa capitis deminutione 1.6.1. Rudorff 1.6.2. Lenel 1.7. Fictio legis Corneliae 1.7.1. Dos Santos 1.8. Fictio legis Iuniae Norbanae 1.8.1. Dos Santos 2. Acciones con transposición de personas 2.1. Actio exercitoria 2.1.1. Rudorff 2.1.2. Jouserrandot 2.1.3. Fórmula propuesta 2.2. Actio institoria 2.2.1. Rudorff 2.2.2. Lenel yMantovani 2.2.3. Mantovani (condictio certae pecunia institoria) 2.3. Actio ad exemplum institoria 2.3.1. Dos Santos 2.4. Actio quod iussu 2.4.1. Rudorff 2.4.2. Keller 2.4.3. Lenel 2.4.4. Mantovani 2.5. Actio depositi de peculio 2.5.1. Lenel 2.5.2. Rudorff 2.6. Actio de peculio annalis 2.6.1. Lenel 2.6.2. Rudorff Bibliografía Índice de textos




    Otros libros de "Derecho Romano"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: