Resumen del libro
Si el objetivo es proteger los bienes jurídicos inherentes a los delitos de acoso moral laboral y acoso sexual debe priorizarse la adopción de políticas preventivas y educativas encaminadas a evitar que la comisión de los mismos llegue a producirse. El Derecho Penal constituye la última ratio del poder estatal y siempre deberá aplicarse conforme al principio de intervención mínima. . En esta obra, la aproximación al acoso moral laboral y al acoso sexual se realiza en un primer momento desde el prisma del derecho internacional de los derechos humanos para continuar con el derecho de la Unión Europea y del Consejo de Europa. . Con posterioridad, se profundiza en los tipos penales no sólo desde el análisis legal (conforme a las últimas reformas), doctrinal sino también jurisprudencial lo que posibilita la yuxtaposición de las interpretaciones vigentes. Ello posibilita evaluar la aplicación de la norma penal y confrontar las ventajas e inconvenientes de los distintos abordajes de estas conductas.
Introducción
Capítulo I. El tratamiento del acoso en el contexto internacional, regional y de la Unión Europea
I. El tratamiento del acoso en el contexto internacional
II. El tratamiento del acoso en el contexto regional europeo
III. El tratamiento del acoso en la Unión Europea
Capítulo II
I. El ordenamiento jurídico español ante el acoso
II. Diagnóstico sobre el tratamiento del acoso en España
Capítulo III
I. El acoso moral LABORAL
II. La respuesta penal al acoso moral LABORAL
III. El Artículo 173.1. 3º Código Penal
IV. La conducta típica
Capítulo IV. El acoso sexual
I. Introducción
II. El caso Nevenca
III. La respuesta del ordenamiento jurídico penal frente al acoso sexual
IV. El párrafo 2º del artículo 184 CP
V. El párrafo 3º del artículo 184 del Código Penal
VI. El párrafo 4º del artículo 184 del Código Penal
VII. El artículo 194 bis del Código Penal
VIII. Responsabilidad civil derivada de delito
Bibliografía
Anexo Jurisprudencial
Comentarios
La presente monografía pretende ser una aproximación al acoso moral laboral y al acoso sexual. Mediante una yuxtaposición de perspectivas, que van desde el derecho internacional al derecho penal nacional y tomando en consideración la mirada tanto doctrinal como jurisprudencial, se pretende construir una herramienta que coadyuve a profundizar en esta temática.